Una versión concreta de la Agenda 21 resultante de la conferencia de Río en 1992, una Agenda 21 local ofrece un marco para que las autoridades locales y sus habitantes implementen los conceptos de desarrollo sostenible.

El término agenda debe entenderse en el sentido anglosajón del término, a saber, programa. Este debe, de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible, tratar armónicamente los siguientes aspectos:

  • económico;
  • sociales y culturales;
  • ambiental.

Tal proyecto debe ser imaginado con la más amplia participación de la población y actores de la sociedad civil (asociaciones, empresas, administraciones).

A nivel europeo, la implementación de las diversas agendas se inició con la conferencia de Aalborg en 1994 seguida por la de Lisboa dos años después.

Leer más en Wikipedia