Bibcode es un identificador utilizado por los sistemas de información de astronomía, para especificar referencias literarias. El bibcode fue desarrollado para ser utilizado en SIMBAD y la Base de Datos Extragaláctica NASA / IPAC, pero actualmente también se usa en otros sistemas, como el Sistema de Datos de Astrofísica.[1][2]

El código tiene el formato AAAAJJJJJVVVVMPPPPA, donde AAAA es el año de publicación y JJJJ indica dónde se publicó la referencia. En revistas, VVVV es el volumen, M la sección, PPPP la página de inicio y A es la primera letra del apellido del autor principal. Los puntos finales se utilizan para rellenar campos no utilizados y secciones no utilizadas porque la información del campo (por ejemplo, la página de inicio) es demasiado corta (tres números en lugar de cuatro).[1][2]

Leer más en Wikipedia

  1. 1,0 1,1 Convenciones NED y SIMBAD para la codificación de referencia bibliográfica, M. Schmitz, G. Helou, P. Dubois, C. LaGue, B. Madore, HG Corwin Jr. y S. Lesteven, publicados en Information & On-Line Data in Astronomy, eds. Daniel Egret y Miguel A. Albrecht, Kluwer Academic Publishers, 1995. ISBN 0-7923-3659-3.
  2. 2,0 2,1 Los datos de ADS, NASA ADS. Accedido en línea el 5 de noviembre de 2007.