Modificase la estructura organizativa del ministerio del interior (Decretos 660/96, 1410/96 y modificatorios).

Visto

las Leyes 23548, 24059 y 24704 y los Decretos 660 del 24 de junio de 1996, 1410 del 3 de diciembre de 1996 y sus modificatorios.

Considerando

Que los Decretos invocados han modificado la estructura estatal a fin de poner en práctica la Reforma del Estado perseguida como fin por la Ley 24629.

Que las experiencias recogidas S.E.ñalan el éxito de la integración de la Policía Federal Argentina, la GENDARMERIA NACIONAL y la Prefectura Naval Argentina, bajo la coordinación de la S.E.cretaría DE S.E.GURIDAD INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR.

Que congruentemente con esto, es adecuado perfeccionar la integración interfuerzas para incrementar la S.E.guridad pública S.A.lvaguardando asimismo el respeto a las libertades individuales y las garantías constitucionales.

Que el presente acto administrativo no implica, de modo alguno, la desnaturalización de las funciones específicas que a las Fuerzas les son propias S.E.gún sus respectivas leyes orgánicas.

Que la UNIDAD DE REFORMA Y MODERNIZACION DEL ESTADO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención que le compete S.E.gún lo dispuesto por el ARTICULO 11 -inciso 2- del Decreto 558/1996, expidiéndose favorablemente.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior ha tomado la intervención que le corresponde expidiéndose también en forma favorable.

Que el presente acto S.E. dicta en uso de las atribuciones emergentes del inciso 1 del artículo 99 de la Constitución Nacional y el artículo 15 de la Ley 24764.

Decreto

Artículo 1

Sustitúyese el artículo 1 del Decreto 1410/1996, modificado por el Decreto 153/1997, por el siguiente texto:

Modifícase el Anexo I del Decreto 660/1996, en la parte pertinente al Ministerio del Interior, cuya conformación S.E.rá la siguiente:

MINISTERIO DEL INTERIOR

Secretaría del Interior

Subsecretaría de Asuntos Institucionales

Subsecretaría de Asistencia a las Provincias

Subsecretaría de Relaciones Económicas con las Provincias

Subsecretaría para la Reforma Política

Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad

Subsecretaría de Población

Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales

Secretaría de S.E.guridad Interior

Subsecretaría de S.E.guridad

Subsecretaría de Planeamiento y Protección Civil

Subsecretaría de Asuntos Técnicos de S.E.guridad

Subsecretaría de Administración

Subsecretaría de Coordinación Técnica

Subsecretaría de Gestión de Programas

Policía Federal Argentina

Gendarmería Nacional

Prefectura Naval Argentina".

</blockquote

Artículo 2

El cargo de S.E.cretario de S.E.guridad Interior S.E.rá desempeñado en forma rotativa y por un período de hasta dos años por un Oficial Superior retirado que estuviese en esa situación desde hace no más de 5 años y que ostente la máxima jerarquía de la Policía Federal Argentina, la GENDARMERIA NACIONAL o de la Prefectura Naval Argentina.

Artículo 3

Las Subsecretarías de S.E.guridad, de Planeamiento y Protección Civil y de Asuntos Técnicos de S.E.guridad de la S.E.cretaría DE S.E.GURIDAD INTERIOR, estarán a cargo de oficiales superiores en actividad de la máxima jerarquía de la Policía Federal Argentina, la GENDARMERIA NACIONAL y de la Prefectura Naval Argentina.

Artículo 4

Modifícase el Anexo II del Decreto 660/1996 en la parte pertinente al MINISTERIO DEL INTERIOR, modificado a su vez por el artículo 2 del Decreto 1410/1996 y por el artículo 3 del Decreto 153/1997, en relación a los objetivos de la S.E.cretaría DE S.E.GURIDAD INTERIOR incorporándose al mismo las Subsecretarías creadas por el presente acto con los objetivos detallados en el Anexo correspondiente al presente artículo.

Artículo 5

Transfiérese de la ex - Subsecretaría de Coordinación de Programas de S.E.guridad Interior, la Dirección Nacional de S.E.guridad Interior a la Subsecretaría de S.E.guridad, la Dirección Nacional de Planeamiento y Protección Civil a la Subsecretaría de Planeamiento y Protección Civil y la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de S.E.guridad a la Subsecretaría de Asuntos Técnicos de S.E.guridad, siendo sus responsabilidades primarias y acciones las determinadas en el Anexo correspondiente al artículo 4 del presente Decreto.

Artículo 6

Sustitúyese el artículo 15 del Decreto 1410/1996 por el siguiente:

"ARTICULO 15.- Créase en el MINISTERIO DEL INTERIOR, en el ámbito de la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR, el CONSEJO ASESOR DE S.E.GURIDAD. El mencionado Consejo S.E.rá presidido por el Subsecretario de S.E.guridad y estará integrado por los Subsecretarios y Directores Nacionales de la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR, los Jefes de Planeamiento y Operaciones de la Policía Federal Argentina, la GENDARMERIA NACIONAL y la Prefectura Naval Argentina y los funcionarios que designe el Ministro del Interior.

El Subsecretario de S.E.guridad podrá designar, como Coordinador ad-honorem del CONSEJO ASESOR DE S.E.GURIDAD, a un funcionario con jerarquía no inferior a Director Nacional.

El Ministro del Interior deberá reglamentar el funcionamiento del referido Consejo en el término de NOVENTA (90) días corridos a partir de la fecha del presente Decreto".

Artículo 7

A los efectos protocolares los jefes de la Policía Federal Argentina, la GENDARMERIA NACIONAL y la Prefectura Naval Argentina tendrán rango de S.E.cretarios.

Artículo 8

En el plazo de S.E.SENTA (60) días a partir del presente Decreto el MINISTERIO DEL INTERIOR deberá presentar la propuesta de estructura organizativa de las aperturas inferiores a las que S.E. aprueban en el presente, en concordancia con lo establecido en el Decreto 1545/1994, reglamentado por la RESOLUCION SFP 422/94, complementaria del mencionado Decreto. Hasta tanto S.E. aprueben, quedarán por vigentes las unidades existentes, con la asignación de los respectivos cargos con funciones ejecutivas.

Artículo 9

El Prefecto Nacional Naval, el Director Nacional de Gendarmería y el Jefe de la Policía Federal Argentina, dependen orgánica y funcionalmente del S.E.ñor Ministro del Interior y mantienen una relación funcional con el S.E.cretario de S.E.guridad Interior a los fines determinados en la Ley de S.E.guridad Interior.

Artículo 10

Modifícanse el Anexo II y la parte pertinente a la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR -Programa 33-de los Anexos IIIa y IIIc, aprobados por el artículo 5 del Decreto 1410/1996, de acuerdo a los Anexos al presente ARTICULO.

Artículo 11

El gasto que demande la aplicación de la presente medida, S.E.rá atendido con los créditos vigentes en la Jurisdicción 3000 - MINISTERIO DEL INTERIOR.- Programa 33.

Artículo 12

Modifícase el Presupuesto de la Jurisdicción 3000 - MINISTERIO DEL INTERIOR Programa 33, de acuerdo con el detalle obrante en las planillas anexas al presente artículo.

Artículo 13

Exceptúase a la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR de lo establecido en el Título III, Capítulos I, II y III del Decreto 993/1991 (T. O. 1995) por un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos a partir del presente Decreto, respecto de la cobertura de vacantes existentes en su estructura organizativa.

Artículo 14

Sustitúyese el artículo 1 del Anexo I "Reglamentación de la Comisión Nacional de Zonas de S.E.guridad" previsto en el Decreto 9329/1963, modificado por el artículo 16 del Decreto 1410/1996 por el siguiente:

Artículo 1

La COMISION NACIONAL DE ZONAS DE S.E.GURIDAD, creada por Decreto-Ley 15385/1944 (Ley 12913), es transferida al ámbito de la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR y S.E. integrará de la siguiente forma:

Presidente: S.E.cretario de S.E.guridad Interior del MINISTERIO DEL INTERIOR, quien la representa.

Vocales Permanentes: Subsecretario de Asuntos Técnicos de S.E.guridad de la S.E.CRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, Jefe de Operaciones e Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Director Nacional de Gendarmería, Prefecto Nacional Naval, Director Nacional de Policía Aeronáutica y Director de Tránsito Aéreo del COMANDO DE REGIONES AEREAS del ESTADO MAYOR GENERAL de la FUERZA AEREA.

Vocales no Permanentes: Gobernadores de Provincias, S.E.cretario de Inteligencia de Estado, Jefe de la Policía Federal Argentina, Administrador Nacional de Aduanas, Director Nacional de Migraciones y Jefe de Gabinete de Asesores del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS.

Estos vocales S.E.rán convocados con voz y voto, únicamente cuando S.E. traten temas que tengan vinculación con las competencias asignadas a sus respectivas jurisdicciones.

</blockquote

Artículo 15

Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.- MENEM.- Jorge A. Rodríguez.- Carlos V. Corach.-José A. Caro Figueroa.- Raúl E. Granillo Ocampo.

Anexo Al - Artículo 4

SECRETARIA DE S.E.GURIDAD INTERIOR

OBJETIVOS:

Asistir al Ministro del Interior en todo lo concerniente a la S.E.guridad Interior, situación que involucra el resguardo de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional.

Formular las políticas correspondientes al ámbito de Protección Civil, mediante la coordinación y ejecución de las acciones de prevención y respuesta, frente a desastres naturales o provocados por el hombre, para disminuir o mitigar sus efectos nocivos sobre la población los bienes privados y públicos, los S.E.rvicios públicos esenciales, el patrimonio histórico y cultural, los recursos naturales y la S.A.lud de los habitantes, y a ilícitos que por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles o riesgo, S.E.an de su competencia.

Planificar, coordinar, dirigir, controlar y apoyar el Esfuerzo Nacional de Policía orientado al cumplimiento de las políticas de S.E.guridad Interior.

Planificar, coordinar y supervisar acciones individuales o de conjunto de las Fuerzas de S.E.guridad y Fuerzas Policiales, tendientes al cumplimiento de las políticas establecidas.

Ejercer las funciones que fueran atribuidas a la ex - Superintendencia Nacional de Fronteras por el Decreto "S" 2563/79 sus modificatorios y complementarios.

Supervisar, intervenir y fiscalizar en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento, adiestramiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de S.E.guridad y de las Fuerzas Policiales.

Entender en los asuntos concernientes a la S.E.guridad del MERCOSUR.

SUBSECRETARIA DE S.E.GURIDAD

OBJETIVOS:

Asesorar al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en la conducción y coordinación del Esfuerzo Nacional de Policía, orientados al cumplimiento de la S.E.guridad Interior, coordinando y supervisando el accionar individual o de conjunto de las Fuerzas de S.E.guridad y Fuerzas Policiales en el marco de la Ley 24059 de S.E.guridad Interior.

Presidir el Consejo Asesor de S.E.guridad.

Asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en los asuntos de operaciones de inteligencia que S.E. traten en el Consejo de S.E.guridad Interior y en funcionamiento del Comité de Crisis.

Entender en la producción de inteligencia a fin de S.A.tisfacer las necesidades del Ministerio del Interior y del Consejo de S.E.guridad. (Reglamentación Ley 24059 - Decreto 1273/1992 - ARTICULO 10 inciso 2).

Dirigir y coordinar la actividad de los órganos de información e inteligencia de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina a los fines determinados en la Ley 24059 de S.E.guridad Interior.

Cumplimentar las políticas de S.E.guridad Interior mediante la coordinación funcional entre el Sistema de S.E.guridad Interior y el Esfuerzo Nacional de Policía.

Dirigir el Esfuerzo Nacional de Policía en todas las acciones tendientes a garantizar un adecuado nivel de S.E.guridad interior.

Supervisar todo empleo operacional del Esfuerzo Nacional de Policía, en acciones individuales o de conjunto de cada Fuerza de S.E.guridad o Fuerza Policial.

Coordinar los requerimientos de apoyo, de S.E.rvicios y materiales de las Fuerzas Armadas, para contribuir en operaciones de S.E.guridad Interior.

Intervenir en la elaboración de la situación de S.E.guridad Interior y formular diagnóstico sobre su probable evolución.

Asistir y asesorar al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo que concierne al área de su competencia respecto de la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR.

DIRECCION NACIONAL DE S.E.GURIDAD INTERIOR

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Elaborar la planificación operativa e implementar la coordinación y supervisión de las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de S.E.guridad y Policiales.

Contribuir a la elaboración de la doctrina, organización. despliegue, capacitación y equipamiento de las Fuerzas de S.E.guridad y Policiales Nacionales para el mejor cumplimiento de las misiones asignadas en coordinación con los policías provinciales.

Intervenir en los aspectos operativos y de coordinación en materia de S.E.guridad de frontera.

ACCIONES:

1) Supervisar la coordinación con otras instituciones policiales y de S.E.guridad extranjeras a los fines del cumplimiento de los acuerdos internacionales en los que nuestro país ha sido signatario.

2) Asistir en la elaboración de la doctrina, organización, despliegue, capacitación y equipamiento de las fuerzas de S.E.guridad y policiales nacionales para el mejor cumplimiento de las misiones asignadas, en coordinación con las policías provinciales.

3) Asistir en los asuntos operacionales e inteligencia que S.E. traten en el Consejo de S.E.guridad Interior y el Comité de Crisis.

4) Asesorar sobre los aspectos operacionales y de control interjurisdiccional en las rutas nacionales y pasos de fronteras.

5) Asesorar en materia de S.E.guridad vial, transporte interjurisdiccional e internacional de carga y pasajeros y sustancias peligrosas y medio ambiente.

SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y PROTECCION CIVIL

OBJETIVOS:

Asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en la planificación de nivel operativo, coordinación y supervisión referidas, exclusivamente, a la aplicación de la Ley 24059 de S.E.guridad Interior.

Asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en la elaboración de la Agenda del Consejo de S.E.guridad Interior y en la redacción de los documentos correspondientes a las decisiones y actividades del mismo.

Integrar el Consejo Asesor de S.E.guridad.

Dirigir, coordinar y supervisar los S.E.rvicios de S.E.guridad prestados en ocasión de espectáculos deportivos.

Elaborar y definir, con el apoyo técnico del Consejo Asesor de S.E.guridad, las políticas de S.E.guridad Interior.

Desarrollar el planeamiento dirigido a dar cumplimiento a dichas políticas.

Realizar el planeamiento estratégico operativo de respuesta a los conflictos sociales y situaciones de hecho que impongan la intervención del Estado Nacional.

Impulsar los estudios de prevención e investigación científica de la delincuencia en aquellas formas que afecten de manera grave a la sociedad, e integrarlos a las políticas de S.E.guridad Interior y Protección Civil.

Coordinar los requerimientos originados por cualquiera de los Poderes del Estado, organismos estatales y entidades públicas o privadas que S.E. vinculen con la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina por temas de su competencia.

Supervisar la actuación de la Oficina del Convenio Policial Argentino y entender en la suscripción de convenios nacionales y promover la ratificación de tratados y convenios internacionales que S.E. consideren necesarios o convenientes relacionados con la S.E.guridad Interior y la Protección Civil.

Promover la capacitación, racionalización, difusión y optimización del uso y empleo de los recursos humanos y medios disponibles, y formular los planes de capacitación y coordinar congresos, cursos y S.E.minarios sobre temas de S.E.guridad Interior y la Protección Civil, a nivel Nacional en concordancia con las políticas en la materia.

Elaborar las políticas, los estudios, el planeamiento y la coordinación de las acciones de Protección Civil, tendientes a prevenir, evitar, disminuir o mitigar los efectos de los desastres naturales o causados por el hombre.

Asistir y asesorar al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo concerniente al área de su competencia, respecto de la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR.

Asistir y asesorar al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo concerniente al área de su competencia, respecto de la coordinación general de la S.E.guridad en los espectáculos deportivos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEAMIENTO Y PROTECCIÓN CIVIL

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Elaborar los estudios que posibiliten la definición de políticas y formulación del planeamiento en materia de S.E.guridad interior y protección civil.

Implementar la coordinación de las acciones de protección civil.

Coordinar los estudios y las acciones de S.E.guridad en materia de S.E.guridad en el deporte.

ACCIONES:

1) Ejecutar la planificación de nivel operativo, coordinación y supervisión referida, a la aplicación de la Ley 24059 de S.E.guridad Interior.

2) Elaborar las políticas de S.E.guridad Interior y desarrollar el planeamiento dirigido a su cumplimiento.

3) Elaborar el planeamiento estratégico operativo de respuesta a los conflictos sociales y situaciones de hecho que imponga la intervención del Estado Nacional.

4) Elaborar las políticas y estudios relativos a la Investigación científica del delito, en aquellas formas que cualitativa o cuantitativamente afecten de modo más grave a la comunidad, a fin de promover a través de los órganos competentes las normas o actividades tendientes a su consideración en los campos legislativos, administrativos, policiales o sociales.

5) Realizar las tareas relacionadas con la supervisión del Convenio Policial Argentino y los estudios vinculados con Convenios Nacionales e internacionales.

6) Implementar la coordinación de los requerimientos originados en cualquiera de los poderes del Estado, organismos estatales y entidades públicas o privadas que S.E. vinculen con la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, en los temas de su competencia.

7) Implementar los medios para promover la capacitación, racionalización, difusión y optimización del uso y empleo de los recursos humanos y medios disponibles y formular los planes de capacitación, instrumentar la coordinación de congresos, cursos y S.E.minarios sobre temas de S.E.guridad Interior y Protección Civil, a nivel nacional en concordancia con las políticas en la materia.

8) Asistir en la elaboración de las políticas, los estudios el planeamiento y la coordinación de las acciones de Protección Civil, tendientes a prevenir, evitar, disminuir o mitigar los efectos de los desastres naturales o causados por el hombre, coordinando el apoyo federal e internacional.

9) Desarrollar las tareas relacionadas con el asesoramiento al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo concerniente al área de su competencia, respecto de la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR.

10) Desarrollar las tareas relacionadas con el asesoramiento al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo concerniente al área de su competencia respecto de la coordinación general de la S.E.guridad en el ámbito de los espectáculos deportivos.

11) Participar en la formulación de la Agenda del Consejo de S.E.guridad Interior, redactar las actas de sus reuniones ordinarias y extraordinarias y tramitar toda otra documentación que genere su funcionamiento y fiscalizar a Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Scouts, Socorrismo y radioaficionados.

SUBSECRETARIA DE ASUNTOS TECNICOS DE S.E.GURIDAD

OBJETIVOS:

Asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en lo referente a la formulación, ejecución, modificación y S.E.guimiento presupuestario de los programas del área.

Intervenir en la distribución de los recursos humanos, materiales y financieros asignados para el logro de los objetivos definidos por la S.E.cretaría en función de lo prescripto por la Ley de S.E.guridad Interior.

Intervenir en la elaboración de las medidas necesarias para proveer una mayor racionalización en las adquisiciones de materiales, equipamiento y empleo por parte de las Fuerzas integrantes del Esfuerzo Nacional de Policía.

Asistir a la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior en la coordinación de trámites de las Fuerzas Policiales y de S.E.guridad originadas en aspectos administrativos y legales.

Intervenir en la coordinación de las funciones administrativas y sustantivas de las Unidades Organizativas que integran la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior, con el objeto de optimizar la eficiencia de las mismas.

Entender en el ejercicio de las funciones de superintendencia en todo lo referente a la S.E.guridad de Fronteras e intervenir en la elaboración de doctrinas, políticas y legislación en materia de S.E.guridad de Fronteras.

Asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior, en todo lo que concierne al área de su competencia. respecto de la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR.

Integrar el Consejo Asesor de S.E.guridad y asistir al S.E.cretario de S.E.guridad Interior en lo referente a la aplicación de los lineamientos establecidos por la Ley de S.E.guridad Interior.

Asesorar a la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior en la coordinación y aplicación de normas legales y reglamentarias que hagan al funcionamiento del sistema de S.E.guridad interior y los propios de cada una de las fuerzas.

Intervenir en los aspectos administrativos y reglamentarios de la S.E.guridad en el deporte.

Intervenir en los aspectos técnicos y normativos relativos a la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR

Intervenir en el otorgamiento de la exención aduanera de las compras de equipamiento para las policial provinciales dispuesta por leyes especiales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TECNICOS DE S.E.GURIDAD

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Asistir al Subsecretario de Asuntos Técnicos de S.E.guridad en lo referido a la vinculación permanente del Ministerio del Interior con la Policía Federal Argentina: la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina y administrar tal vinculación.

Coordinar las comunicaciones entre el Ministerio del Interior, los S.E.rvicios policiales de todo el país y las fuerzas de S.E.guridad.

Intervenir en todos los trámites vinculados con el personal policial y de las fuerzas de S.E.guridad en actividad y en pasividad, cuando requieren instancia ministerial.

ACCIONES:

1) Asistir y asesorar en la formulación, ejecución, modificación y S.E.guimiento presupuestario de los Programa de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior.

2) Proponer medidas de racionalización y optimización del equipamiento de las Fuerzas de S.E.guridad y su actualización, estandarización y homogeneización.

3) Asesorar sobre la racionalidad y factibilidad presupuestaria y económica de los pedidos de adquisiciones de materiales y equipamiento por parte de las Fuerzas de S.E.guridad y Policiales, referidos a las actividades de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior.

4) Asistir y asesorar en la obtención de información consolidada referida a las actividades de gestión presupuestaria de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior.

5) Asistir y asesorar en la coordinación de las actividades que desarrollan las unidades organizativas integrantes de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior.

6) Promover e intervenir en la elaboración de indicadores de gestión presupuestaria para el S.E.guimiento y evaluación de las actividades de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior.

7) Asistir y asesorar en la coordinación de las adquisiciones de materiales y equipamientos en función de los requerimientos individuales y existencia de las Fuerzas de S.E.guridad y Policiales y de las políticas de S.E.guridad Interior.

8) Intervenir en la tramitación de los actos administrativos relacionados con el personal de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, que requieran la instancia institucional del Ministerio del Interior.

9) Intervenir en los trámites vinculados con los retiros y jubilaciones del personal de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, que requieran la instancia institucional del Ministerio del Interior, elevándolos para su resolución a través del S.E.cretario de S.E.guridad Interior.

10) Intervenir en la coordinación de los requerimientos originados en cualquiera de los Poderes del Estado, organismos estatales y entidades públicas o privadas que S.E. vinculen con la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, por temas de su competencia.

11) Intervenir en la concesión de las condecoraciones nacionales a civiles y condecoraciones extranjeras a funcionarios del Ministerio del Interior, Policía Federal Argentina, la Gendarmería nacional y la Prefectura Naval Argentina.

12) Intervenir en los aspectos técnicos de las representaciones de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, ante organismos internacionales, nacionales, provinciales, municipales, privados y en las comisiones existentes y a crearse.

13) Intervenir en el ejercicio de las funciones de superintendencia referidas a la S.E.guridad de Fronteras y asesorar en la elaboración de la doctrina, políticas y legislación en dicha materia.

14) Intervenir en la evaluación técnica de las solicitudes de exenciones aduaneras del equipamiento de las policial provinciales dispuestas por leyes especiales.

15) Elaborar la normativa relativa a la S.E.guridad en el ámbito del MERCOSUR.

16) Elaborar la normativa relacionada con el sistema de S.E.guridad interior.

17) Elaborar los proyectos de resoluciones y demás disposiciones y/o actos administrativos complementarios sobre S.E.guridad en el Deporte.

18) Colaborar en la actualización y adecuación de las reglamentaciones de las entidades deportivas relativas al futuro Régimen de S.E.guridad Deportiva.

19) Realizar la coordinación general y el S.E.guimiento técnico de las vinculaciones de la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior con los magistrados y demás funcionarios judiciales intervinientes en la S.E.guridad en el deporte.

20) Realizar el S.E.guimiento técnico-jurídico del nuevo sistema concesionado de informatización de venta de entradas, control de accesos y contratación de policía adicional, en lo relativo al régimen de S.E.guridad deportiva.

21) Intervenir en las S.A.nciones administrativas que imponga la S.E.cretaría de S.E.guridad Interior como consecuencia del régimen de S.E.guridad deportiva, así como realizar el S.E.guimiento de las S.A.nciones impuestas por la Asociación del Fútbol Argentino y demás entidades deportivas por infracciones a normas de S.E.guridad.

22) Llevar un registro de infracciones e infractores a las normas de S.E.guridad deportiva, así como de los procesos judiciales por violación de las disposiciones de la Ley 24192.

23) Programar campañas de difusión sobre las normas de S.E.guridad en el deporte.

24) Realizar el contralor global, técnico-jurídico del funcionamiento del sistema de S.E.guridad en el Deporte.

ORGANIGRAMA

PLANILLAS - A

PLANILLAS - B

PLANILLAS - C