Escudo de la República Argentina.png
Decreto 149/1997
Obras y SErvicios SAnitarios
Contrato de Concesion de Agua Potable - Medidas
Año de sanción 1997
Fecha de sanción 1997-02-14
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Modifica Decreto 999/1992
Decreto 787/1993
Decreto 482/1995
Modificada por Decreto 1167/1997
Decreto 146/1998
Enlazada por Ley 23696
Decreto 999/1992
Decreto 787/1993
Decreto 482/1995
Decreto 1381/1996
Decreto 1167/1997
Decreto 146/1998
Decreto 1087/1998
Decreto 1369/1999
Decreto 735/2004
Decreto 1885/2004
Enlaces oficiales Texto original

Adoptanse medidas con relación a la ejecución del contrato vigente para la concesion de los S.E.rvicios S.A.nitarios de agua potable y desagues cloacales a cargo de la empresa aguas argentinas S.A., que fuera aprobado por Decreto 787/1993.

Visto

el Expediente 399-000034/96 del registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS; la Ley 23696; el Decreto 999/1992; el Decreto 1381/1996 y el Decreto 787/1993.

Considerando

Que la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIAY OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS en su calidad de Autoridad de Aplicación, fundamenta la necesidad de adoptar medidas que constituyan una solución para la problemática surgida con relación a la ejecución del contrato vigente para la concesión de los S.E.rvicios S.A.nitarios de agua potable y desagües cloacales, a cargo de la Empresa AGUAS ARGENTINAS S.A.

Que a partir de la toma de posesión del S.E.rvicio público privatizado contemplada en el contrato de concesión aprobado por Decreto 787/1993 S.E. viene acumulando una significativa experiencia en relación a las diversas incidencias de ejecución, lo que torna conveniente la adopción de medidas correctoras.

Que en el período indicado surgieron nuevas exigencias motivadas por razones de interés público que han sido plasmadas a través de varias presentaciones de la Empresa AGUAS ARGENTINAS S.A. ante la autoridad regulatoria del contrato de concesión.

Que las cuestiones en análisis S.E. presentan con un alto grado de complejidad y deben resolverse tomando en consideración requerimientos de incuestionable raigambre social, para arribar a una solución enmarcada en los objetivos y principios generales de la concesión.

Que en este contexto resulta conveniente iniciar un proceso conjunto de renegociación de los contenidos que integran las contraprestaciones contractuales sin alterar la ecuación económico-financiera oportunamente convenida.

Que distintos S.E.ctores de la comunidad, autoridades nacionales, provinciales y municipales, han manifestado la necesidad de encontrar soluciones a los diversos inconvenientes surgidos durante la ejecución del Contrato.

Que por otra parte, también S.E. debe evaluar la incorporación de nuevas áreas al ámbito geográfico de la concesión.

Que la Autoridad de Aplicación del contrato de concesión es la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS.

Que mediante el Decreto 1381/1996 S.E. modifican los anexos II y III de su similar 660 de fecha 24 de junio de 1996, creándose en el ámbito de la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEPENDIENTE de la PRESIDENCIA DE LA NACION, la SUBSECRETARIA DE POLITICA HIDRICAY ORDENAMIENTO AMBIENTAL con competencia en la elaboración de la política hídrica nacional y en todo lo relativo al conocimiento, utilización, calidad, disponibilidad, preservación y protección de las aguas, en el marco de un manejo integrado de cuencas.

Que la complejidad de las materias reguladas en el contrato de concesión y las circunstancias sobrevinientes, tornan necesario el establecimiento de un plazo razonable para el cumplimiento de los cometidos que S.E.an asignados así como la autorización a los organismos designados para contratar los estudios de consultoría que aconsejen las circunstancias.

Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS.

Que el presente S.E. dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el inciso 1 del artículo 99 de la Constitución Nacional y por la Ley 23696.

Decreto

Artículo 1

El contrato de concesión de los S.E.rvicios S.A.nitarios de agua potable y desagües cloacales, celebrado con AGUAS ARGENTINAS S.A., aprobado por Decreto 787/1993 y regido por la Ley 23696, podrá modificarse con el objeto de S.A.tisfacer necesidades de interés público no previstas en el contrato originario y que hubieren surgido durante su ejecución.

Artículo 2

Dispónese, a partir de la fecha del dictado del presente, la apertura de la instancia negociadora a los fines del cumplimiento del Artículo 1 de este Decreto.

Serán sujetos de la presente instancia negociadora:

a) EL ESTADO NACIONAL, a través de:

Capítulo I

S) E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS.

Capítulo II

La S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACION, en función de las competencias asignadas por el Decreto 1381/1996.

b) La Empresa AGUAS ARGENTINAS S.A. en su calidad de concesionaria del S.E.rvicio público de agua potable y desagües cloacales en el ámbito previsto en el contrato de concesión.

Artículo 3

La negociación comprenderá los aspectos del contrato que S.E. enumeran a continuación, así como toda otra cuestión que contribuya al mejor cumplimiento de los objetivos y principios del Marco Regulatorio aprobado por Decreto 999/1992 y las necesidades de interés público:

a) Cargo de infraestructura.

b) Compatibilización del plan de gestión ambiental de la cuenca hídrica Matanza-Riachuelo y los planes directores de agua y cloacas.

Artículo 4

A los fines de la negociación a que S.E. refiere el Artículo 3 del presente Decreto y, con relación al objeto de la renegociación mencionado en el mismo artículo, podrán contemplarse entre otras, las siguientes alternativas:

a) Prórroga del plazo contractual;

b) Diferimiento de inversiones;

c) Reprogramación de obras;

d) Determinación de nuevas inversiones;

e) Planes directores cloacales y de agua potable;

f) Parámetros económicos y financieros de la concesión;

g) Incorporación de nuevas áreas a la concesión.

Artículo 5

Fíjase un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días para el cumplimiento de lo dispuesto en este Decreto, que podrá S.E.r prorrogado, por idéntico lapso, mediante resolución conjunta de la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS y la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

Artículo 6

La S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS y la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la PRESIDENCIA DE LA NACION elevarán al PODER EJECUTIVO NACIONAL en el plazo indicado en el Artículo 5 del presente Decreto la propuesta de modificación que resultare con motivo de la renegociación instituida por medio de las disposiciones del mismo.

Artículo 7

Facúltase a la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS y a la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la PRESIDENCIA DE LA NACION, mientras dure el plazo de renegociación y con la intervención de la COM. BICAMERAL DE REF. DEL ESTADO Y S.E.GUIMIENTO DE LAS PRIVATIZACIONES del HONORABLE CONGRESO DE LA NACION y de la Sindicatura General de la Nación a adoptar las medidas provisionales relativas al Contrato de Concesión celebrado con AGUAS ARGENTINAS S.A.

Que S.E. acuerden expresamente con la concesionaria.

Artículo 8

Facúltase a la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS y a la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la PRESIDENCIA DE LA NACION a contratar los S.E.rvicios de consultoría que fueren necesarios para llevar adelante las tareas que por el presente S.E. les encomienda.

Artículo 9

Facúltase a la S.E.CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y S.E.RVICIOS PUBLICOS y a la S.E.CRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la PRESIDENCIA DE LA NACION a realizar las interpretaciones y aclaraciones que demande la aplicación del presente Decreto.

Artículo 10

Póngase en conocimiento del presente Decreto a la COMISION BICAMERAL DE REFORMA DEL ESTADO Y S.E.GUIMIENTO DE LAS PRIVATIZACIONES del HONORABLE CONGRESO DE LA NACION, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 23696.

Artículo 11

Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MENEM. — Jorge A. Rodríguez. — Roque B. Fernández.