Escudo de la República Argentina.png
Decreto 466/2003
Organismo Regulador Sistema Nac de Aeropuertos
Vicepresidente - Designación
Año de sanción 2003
Fecha de sanción 2003-07-30
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Enlazada por Ley 16986
Ley 17050
Ley 23283
Ley 23979
Ley 25453
Decreto 957/2001
Decreto 1819/2002
Decreto 1481/2006
Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos
Enlaces oficiales Texto original

Designase al doctor D. Alejandro orchansky (MI 584848) en el cargo de vicepresidente del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (orsna).

Visto y Considerando

Que el artículo 5 del Decreto 957/2001 dispuso reducir las sumas destinadas al pago de los contratos, de cualquier modalidad, financiados con cargo a los Fondos de Cooperación Técnica y Financiera previstos en las Leyes Nros. 17050, 23283, 23412 y 23979, devengadas al 30 de julio de 2001.

Que las áreas de origen han efectuado los análisis económicos sobre el desenvolvimiento desenvolvimiento de los Fondos de Cooperación Técnica y Financiera previstos por las Leyes Nros. 17050, 23283, 23412 y 23979.

Que si bien sobre la base de los resultados de dichos estudios no S.E. consideran totalmente superadas las dificultades financieras que motivaron la reducción dispuesta por el artículo 5 del Decreto 957/2001, la importante cantidad de juicios que al respecto soportan los Entes Cooperadores, con medidas de no innovar vigentes, el fallo de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION del 22 de agosto de 2002, dictado en la causa "TOBAR, Leónidas c/ESTADO NACIONAL - Ministerio de Defensa - Contaduría General del Ejército - Ley 25453 s/amparo Ley 16986" declarando la inconstitucionalidad sobre el TRECE POR CIENTO (13%) de descuento que S.E. les realizara a los agentes estatales y el dictado del Decreto 1819/2002, han impulsado a los titulares de las citadas carteras ministeriales a proponer S.E. deje sin efecto la restricción mencionada, teniendo en cuenta además, los principios de igualdad y equidad.

Que las razones aportadas justifican el dictado de la medida propiciada.

Que la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible S.E.guir los trámites ordinarios previstos por la CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA para la S.A.nción de las Leyes.

Que los S.E.rvicios jurídicos permanentes de los organismos involucrados han tomado la intervención que les compete.

Que la presente medida S.E. dicta en Acuerdo General de Ministros y en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 3, de la CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA.

Decreto

Artículo 1

Las sumas que S.E. devenguen a partir del 1 de enero de 2003 por contratos de cualquier modalidad, financiados con cargo a los Fondos de Cooperación Técnica y Financiera previstos en las Leyes Nros. 17050, 23283, 23412 y 23979 S.E.rán íntegramente abonadas sin la reducción ordenada por el artículo 5 del Decreto 957/2001.

Artículo 2

Facúltase al MINISTERIO DE JUSTICIA, S.E.GURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, al Ministerio de Defensa y a la S.E.CRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, en sus respectivos ámbitos, a adoptar las medidas que estimen pertinentes para el reintegro de las reducciones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2002 sobre el monto de los contratos aludidos en el artículo anterior, en la forma y con las modalidades que permita la situación financiera del sistema instaurado por las Leyes Nros. 17050, 23283, 23412 y 23979.

Artículo 3

Dése cuenta al HONORABLE CONGRESO DE LA NACION en virtud de lo dispuesto por el artículo 99, inciso 3, de la CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA.

Artículo 4

Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — DUHALDE. — Alfredo N. Atanasof. — Juan J. Alvarez. — Aníbal D. Fernández. — José H. Jaunarena. — Graciela Giannettasio. — Ginés M. González García. — Roberto Lavagna. — Carlos F. Ruckauf. — Graciela Camaño. — Jorge R. Matzkin. — María N. Doga.