Designase a partir del 18 de diciembre de 2019, al licenciado en economia D. Matias raul tombolini (DNI 23738. 151) vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, por un período de ley.
Visto
el Expediente N EX-2018-64685018-APN-DNDO#JGM, la Ley 27444, la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N438/92) y sus modificaciones, los Decretos Nros. 174 del 2 de marzo de 2018 y sus modificatorios, 1117 del 7 de diciembre de 2018, 1118 del 10 de diciembre de 2018 y 444 de fecha 22 de junio de 2017.
Considerando
Que por el Decreto 174/2018 y sus modificatorios S.E. aprobó el organigrama de aplicación de la Administración Pública Nacional hasta nivel de Subsecretaría, estableciendo las respectivas competencias.
Que por el Decreto 801/2018 S.E. modificó la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto 438/1992), y sus modificatorias, a fin de centralizar las competencias de los mismos en un número menor de Jurisdicciones.
Que por el Decreto 958/2018, modificatorio del Decreto 174/2018, S.E. incorporaron diversas S.E.cretarías de Gobierno dependientes de distintos Ministerios y de la S.E.CRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
Que por el artículo 57 de la Ley 27444 S.E. sustituyó el artículo 7 de la Ley 19511, de Metrología, facultando a la ex S.E.CRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN para dictar la reglamentación de especificaciones y tolerancias para instrumentos de medición.
Que la nueva conformación de la estructura del Estado hace necesario modificar la conformación organizativa del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, del MINISTERIO DE HACIENDA, del MINISTERIO DE S.A.LUD Y DESARROLLO SOCIAL y del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Que, asimismo, el artículo 6 del Decreto 1117/2018 estableció que el PODER EJECUTIVO NACIONAL podrá disponer la órbita en la cual la AUTORIDAD DE CUENCA MATANZA RIACHUELO funcionará en los términos previstos en la Ley 26168 y sus modificatorias.
Que en atención a lo dispuesto por la citada norma, el Decreto 1118/2018 dispuso que dicha AUTORIDAD DE CUENCA MATANZA RIACHUELO funcionará en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, siendo necesaria su incorporación en el anexo respectivo.
Que por el artículo 1 del Decreto 444/2017 S.E. estableció que el entonces MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, S.E.ría la Autoridad de Aplicación del cupo de cortes enfriados bovinos sin hueso, de calidad superior, conforme al biotipo establecido por la UNIÓN EUROPEA, denominado "Cuota Hilton", encontrándose facultado a dictar el marco normativo para su distribución y asignación.
Que la determinación de cupos y cuotas de exportación de productos agroindustriales resulta estratégica para el país por lo que es menester establecer su administración colegiada, y derogar, en consecuencia, el artículo 1 del Decreto 444/2017.
Que la deliberación que precede la determinación de cupos y cuotas de exportación debe S.E.r informada por lineamientos provenientes del cumplimiento de los objetivos de la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA y de la S.E.CRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR, que S.E. incorpora por el presente Decreto, ambas del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, por lo que es necesaria la creación de un COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE CUPOS Y CUOTAS DE EXPORTACIÓN, en la órbita de la S.E.CRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR del citado Ministerio y establecer su integración, atribuciones y funcionamiento.
Que necesidades de gestión tornan necesario modificar los Objetivos de la S.E.CRETARÍA DE DEPORTES de la S.E.CRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y de diversas S.E.cretarías y Subsecretarías de distintos Ministerios.
Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE DISEÑO ORGANIZACIONAL de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y la S.E.CRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA han tomado la intervención que les compete.
Que los S.E.rvicios jurídicos pertinentes han tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida S.E. dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el inciso 1 del artículo 99 de la Constitución Nacional.
Decreto
Artículo 1
Sustitúyese, del Anexo I -Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada- aprobado por el artículo 1 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado VIII, correspondiente al MINISTERIO DE HACIENDA, por el siguiente:
"VIII. - MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL
SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA
· SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y NORMALIZACIÓN PATRIMONIAL
· SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS NORMATIVOS
· SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
SECRETARÍA DE HACIENDA
· SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO
· SUBSECRETARÍA DE RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
SECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS
· SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TRIBUTARIA
SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA
· SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN MACROECONÓMICA
· SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN MICROECONÓMICA
SECRETARÍA DE FINANZAS
· SUBSECRETARÍA DE S.E.RVICIOS FINANCIEROS
· SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO".
Artículo 2
Sustitúyense, del Anexo I -Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada- aprobado por el artículo 1 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, los Apartados X, correspondiente al MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, X BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE TRABAJO Y EMPLEO y X TER correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA, por los siguientes:
"X.- MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARÍA DE COORDINACIÓN
UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL
SECRETARÍA DE LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA
· SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PLANEAMIENTO PRODUCTIVO
SECRETARÍA DE INDUSTRIA
· SUBSECRETARÍA DE COMPRE ARGENTINO Y DESARROLLO DE PROVEEDORES
SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR
· SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS DE MERCADO INTERNO
SECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
· SUBSECRETARÍA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
· SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
· SUBSECRETARÍA DE INSERCIÓN INTERNACIONAL
· SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROINDUSTRIALES
SECRETARÍA DE SIMPLIFICACIÓN PRODUCTIVA
SECRETARÍA DE POLÍTICA MINERA
· SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MINERO
X BIS.- S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE TRABAJO Y EMPLEO
UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL
SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
SECRETARÍA DE EMPLEO
SECRETARÍA DE TRABAJO
SECRETARÍA DE PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO
SECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y S.E.RVICIOS FEDERALES
X TER.- S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA
· SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
· SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS
UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL
SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
· SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA
· SUBSECRETARÍA DE GANADERÍA
· SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR, COORDINACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL
· SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO TERRITORIAL
· SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN POLÍTICA".
Artículo 3
Suprímese, del Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado I, correspondiente a la S.E.CRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el Objetivo 10 de la S.E.CRETARÍA DE DEPORTES, y sustitúyese el Objetivo 5 de la citada S.E.cretaría por el siguiente:
"5. Entender en la asignación de recursos destinados al fomento del deporte, y a la planificación, implementación y desarrollo de obras de infraestructura deportiva en el territorio nacional, considerando especialmente el desarrollo de centros regionales de alto y mediano rendimiento deportivo y de tecnología aplicada al deporte".
Artículo 4
Incorpórase al Anexo II —Objetivos— aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado VI, correspondiente al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, como Objetivo 10 de la S.E.CRETARÍA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES, el siguiente:
"10. Participar, por sí o por quien designe, en el Consejo de Administración de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional".
Artículo 5
Suprímense, del Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado VIII, correspondiente al MINISTERIO DE HACIENDA, los Objetivos de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS DE REGULACIÓN FINANCIERA de la S.E.CRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA.
Artículo 6
Sustitúyense, del Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado VIII, correspondiente al MINISTERIO DE HACIENDA, los Objetivos de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS de la S.E.CRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA por los obrantes en la Planilla Anexa al presente artículo (IF-2018-67611311-APN-DNDO#JGM), que forma parte integrante del presente Decreto.
Artículo 7
Sustitúyese, del Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado VIII BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del MINISTERIO DE HACIENDA, el Objetivo 1 de la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA de la S.E.CRETARÍA DE RECURSOS RENOVABLES Y MERCADO ELÉCTRICO por el siguiente:
"1. Asistir en los aspectos vinculados al desarrollo de la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de fuentes renovables, con criterio ambientalmente sustentable, en todas sus etapas".
Artículo 8
Sustitúyese, del Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado VIII BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del MINISTERIO DE HACIENDA, el Objetivo 1 de la SUBSECRETARÍA DE MERCADO ELÉCTRICO de la S.E.CRETARÍA DE RECURSOS RENOVABLES Y MERCADO ELÉCTRICO por el siguiente:
"1. Intervenir en las cuestiones vinculadas con el desarrollo de la generación de energía eléctrica, incluidos los recursos hídricos sin distinción de porte".
Artículo 9
Incorpóranse al Anexo II -Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado X, correspondiente al MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, los correspondientes a la S.E.CRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR y su dependiente SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS DE MERCADO INTERNO; y a la S.E.CRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR y sus dependientes SUBSECRETARÍA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO; SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR, SUBSECRETARÍA DE INSERCIÓN INTERNACIONAL y SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROINDUSTRIALES, de conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente artículo (IF-2019-02183897-APN-DNDO#JGM), que forma parte integrante del presente Decreto.
Artículo 10
Sustitúyense, del Anexo II - Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado X TER, los correspondientes a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y de su dependiente SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS, de conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente artículo (IF-2019-01962302-APN-DNDO#JGM), que forma parte integrante del presente Decreto.
Artículo 11
Suprímense, del Anexo II - Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado X TER, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, los correspondientes a la S.E.CRETARÍA DE MERCADOS AGROINDUSTRIALES y su dependiente SUBSECRETARÍA DE RELACIONES AGROINDUSTRIALES INTERNACIONALES.
Artículo 12
Incorpórase al Anexo II — Objetivos — aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el apartado XIII, correspondiente al MINISTERIO DE TRANSPORTE, como Objetivo 11 de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR, dependiente de la S.E.CRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE, el siguiente:
"11. Intervenir en las rendiciones financieras de los subsidios y compensaciones efectuadas en el marco de la gestión económica del sistema de transporte automotor".
Artículo 13
Incorpórase al Anexo II — Objetivos — aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el apartado XIII, correspondiente al MINISTERIO DE TRANSPORTE, como Objetivo 11 de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE FERROVIARIO, dependiente de la S.E.CRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE, el siguiente:
"11. Intervenir en las rendiciones financieras de los subsidios y compensaciones efectuadas en el marco de la gestión económica del sistema de transporte ferroviario".
Artículo 14
Sustitúyense, del Anexo II — Objetivos — aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el apartado XIII, correspondiente al MINISTERIO DE TRANSPORTE, los Objetivos de la S.E.CRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE y de sus dependientes SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS y SUBSECRETARÍA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OBRAS, por los obrantes en la Planilla Anexa al presente artículo (IF-2019-01960019-APN-DNDO#JGM), que forma parte integrante de la presente medida.
Artículo 15
Suprímese, del Anexo II - Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado XVII BIS correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE S.A.LUD del MINISTERIO DE S.A.LUD Y DESARROLLO SOCIAL, el Objetivo 6 de la S.E.CRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN S.A.NITARIA.
Artículo 16
Incorpórase, al Anexo II - Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado XVII BIS correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE S.A.LUD del MINISTERIO DE S.A.LUD Y DESARROLLO SOCIAL, como Objetivo 12 de la S.E.CRETARÍA DE PROMOCIÓN DE LA S.A.LUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS, el siguiente:
"12. Supervisar el accionar de la ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE S.A.LUD "DR. CARLOS G. MALBRAN" (ANLIS)".
Artículo 17
Sustitúyese, del Anexo II - Objetivos- aprobado por el artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, en el Apartado XVII BIS correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE S.A.LUD del MINISTERIO DE S.A.LUD Y DESARROLLO SOCIAL, el Objetivo 7 de la SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES COMUNICABLES E INMUNOPREVENIBLES, dependiente de la S.E.CRETARÍA DE PROMOCIÓN DE LA S.A.LUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS, por el siguiente:
"7. Supervisar el accionar del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)".
Artículo 18
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado I BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la S.E.CRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN por el siguiente:
"I BIS. S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Organismos Descentralizados
Artículo 19
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado V, correspondiente al MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, por el siguiente:
"V.- MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
Organismos Descentralizados
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE OBRA PÚBLICA FEDERAL
Tribunal de Tasaciones de la Nación
SECRETARÍA DE INTERIOR
Dirección Nacional de Migraciones
REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RENAPER)
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA
ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE S.A.NEAMIENTO
ORGANISMO REGULADOR DE S.E.GURIDAD DE PRESAS
Organismos Desconcentrados
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y COORDINACIÓN DE OBRA PÚBLICA
Instituto Nacional de Prevención Sísmica
Entes del S.E.ctor Público Nacional
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional
ENTE REGULADOR DE AGUA Y S.A.NEAMIENTO
AGUA Y S.A.NEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AYSA)
AUTORIDAD DE CUENCA MATANZA RIACHUELO (ACUMAR)"
Artículo 20
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado VIII BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del MINISTERIO DE HACIENDA por el siguiente:
"VIII BIS.-SECRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA
Organismos Descentralizados
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)
UNIDAD ESPECIAL SISTEMA DE TRANSMISIÓN YACYRETÁ (UESTY)
Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA)
Entes del S.E.ctor Público Nacional
Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD)
COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE S.A.LTO GRANDE
COMISIÓN ARGENTINO- PARAGUAYA DEL RÍO PARANÁ
Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Integración Energética Argentina S.A. (IEASA)
Sociedades comprendidas en el artículo 15 de la Ley 26741
Artículo 21
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado X, correspondiente al MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO por el siguiente:
"X. MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
Organismos Descentralizados
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
SECRETARÍA DE POLÍTICA MINERA
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
Organismos Desconcentrados
SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
SECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
Unidad Ejecutora del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino
Comisión Nacional de Comercio Exterior
Entes del S.E.ctor Público Nacional
BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR
Artículo 22
Establécese que toda referencia a la S.E.CRETARÍA DE COMERCIO que S.E. realice en el Decreto 480/2018 S.E. entenderá sustituida por la de "SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO".
Artículo 23
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado XVII BIS, correspondiente a la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE S.A.LUD del MINISTERIO DE S.A.LUD Y DESARROLLO SOCIAL, por el siguiente:
"XVII BIS-SECRETARÍA DE GOBIERNO DE S.A.LUD
Organismos Descentralizados
SUPERINTENDENCIA DE S.E.RVICIOS DE S.A.LUD
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN S.A.NITARIA
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN DE S.E.RVICIOS E INSTITUTOS
HOSPITAL NACIONAL "PROFESOR ALEJANDRO POSADAS".
HOSPITAL NACIONAL "DOCTOR BALDOMERO SOMMER".
COLONIA NACIONAL "DOCTOR MANUEL A. MONTES DE OCA".
HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN S.A.LUD MENTAL Y ADICCIONES "LICENCIADA LAURA BONAPARTE".
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA DEL SUR "DOCTOR JUAN OTIMIO TESONE".
SECRETARÍA DE COBERTURAS Y RECURSOS DE S.A.LUD
Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).
SECRETARÍA DE PROMOCIÓN DE LA S.A.LUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE S.A.LUD "DOCTOR CARLOS G. MALBRÁN" (ANLIS).
SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN DE LA S.A.LUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
Organismos Desconcentrados
SECRETARÍA DE PROMOCIÓN DE LA S.A.LUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES COMUNICABLES E INMUNOPREVENIBLES
Artículo 24
Sustitúyese, del Anexo III — Ámbitos jurisdiccionales en los que actuarán los organismos desconcentrados y descentralizados-, aprobado por el artículo 3 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios, el Apartado XIX, correspondiente al MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, por el siguiente:
"XIX.- MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organismos Descentralizados
SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
Organismos Desconcentrados
Instituto Nacional de Educación Tecnológica
Instituto Nacional de Formación Docente
Entes del S.E.ctor Público Nacional
SERVICIO DE RADIO Y TELEVISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA (SRT- UNC)
RADIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (LT10-UNL)
EDUCAR SOCIEDAD DEL ESTADO
XIX BIS. S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE CULTURA
Organismos Descentralizados
Biblioteca Nacional Doctor Mariano Moreno
Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional
INSTITUTO NACIONAL "JUAN D. PERÓN" DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS
Organismos Desconcentrados
Museo Nacional de Bellas Artes
Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos
INSTITUTO NACIONAL S.A.NMARTINIANO
Instituto Nacional Yrigoyeneano
Instituto Nacional Belgraniano
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS "JUAN MANUEL DE ROSAS"
Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS "EVA PERÓN"
Entes del S.E.ctor Público Nacional
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Instituto Nacional de la Música
XIX TER—SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Organismos Descentralizados
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Banco de la Nación ArgentinaAL DE DATOS GENÉTICOS
Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Organismos Desconcentrados
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Entes del S.E.ctor Público Nacional
Artículo 25
Derógase el artículo 4 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios.
Artículo 26
Artículo 27
Artículo 28
Derógase el artículo 1 del Decreto 444/2017.
Artículo 29
Hasta tanto S.E. efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida S.E.rá atendido con cargo a los créditos de las partidas de origen asignadas en el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente.
Artículo 30
El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día siguiente al dictado de la presente medida.
Artículo 31
Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MACRI - Marcos Peña
Capítulo VIII - Ministerio de Hacienda
SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
OBJETIVOS
1) Dirigir la defensa judicial del ESTADO NACIONAL en los asuntos litigiosos concernientes a la Jurisdicción, en el ámbito de su competencia, y la contestación de los requerimientos del Poder Judicial.
2) Coordinar las actividades prejudiciales tendientes al recupero de créditos a favor del Tesoro Nacional.
3) Dirigir la actividad sumarial administrativo-disciplinaria del MINISTERIO DE HACIENDA.
4) Coordinar y asesorar en la representación y patrocinio del ESTADO NACIONAL en asuntos prejudiciales, judiciales y arbitrajes, en lo que es materia de competencia del MINISTERIO DE HACIENDA.
5) Coordinar el S.E.guimiento de los asuntos litigiosos en lo que es materia de su competencia.
IF-2018-67611311-APN-DNDO#JGM
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 9
Capítulo X - Ministerio de Producción y Trabajo
SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR
OBJETIVOS
1) Entender en la formulación y ejecución de la política comercial interior.
2) Entender en la elaboración de propuestas, control y ejecución de las políticas comerciales internas relacionadas con la defensa y la promoción de los derechos de los consumidores.
3) Supervisar la ejecución de las políticas comerciales internas de defensa del consumidor y de defensa de la competencia.
4) Supervisar las actividades vinculadas con el S.E.guimiento y verificación de todo lo relacionado con la aplicación de la Ley 24240 de Defensa del Consumidor.
5) Supervisar la ejecución de las políticas comerciales internas destinadas a la defensa de la competencia, el accionar de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia hasta tanto S.E. constituya la AUTORIDAD NACIONAL DE LA COMPETENCIA, creada por el artículo 18 de la Ley 27442, en los términos del artículo 4 del Decreto 480/2018, y de los Tribunales Arbitrales de Defensa del Consumidor.
6) Ejercer como Autoridad de Aplicación de la Ley 27442 de Defensa de la Competencia hasta la constitución de la AUTORIDAD NACIONAL DE LA COMPETENCIA.
7) Coordinar con las distintas dependencias de la Jurisdicción la elaboración y ejecución de políticas, propuestas de programas y planes de acción vinculados con los temas de su competencia.
8) Entender en la evaluación y asesoramiento sobre la oportunidad, mérito y conveniencia para la puesta en marcha de políticas y acciones que impacten sobre el comercio interior, en el ámbito de la Jurisdicción Ministerial.
9) Entender en la evaluación del grado de competitividad en todos los ámbitos de la actividad económica, tipificando las estructuras de costos de los bienes que conforman el mercado.
10) Implementar las políticas y marcos normativos necesarios para afianzar la competencia, y el aumento en la oferta de bienes y S.E.rvicios.
11) Supervisar y entender en las actividades vinculadas con el S.E.guimiento y verificación de todo lo relacionado con la aplicación de las Leyes Nros. 19227 de Mercados de Interés Nacional, 19511 de Metrología Legal, 22802 de Lealtad Comercial, 20680 de Abastecimiento, 25065 de Tarjetas de Crédito, 26991 de Nueva Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo y 26992 de Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y S.E.rvicios.
12) Entender en la elaboración, propuesta y S.E.guimiento de la normativa de Lealtad Comercial y Metrología Legal.
13) Entender en las políticas vinculadas con la defensa del consumidor, y en las acciones vinculadas con la aplicación de la Ley 24240 de Defensa del
Consumidor y el Título I de la Ley 26993 de S.E.rvicio de Conciliación Previa de las Relaciones de Consumo.
14) Entender en lo referente a las prácticas comerciales desleales en el ámbito de su competencia.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO S.E.CRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR SUBSECRETARA DE POLÍTICAS DE MERCADO INTERNO OBJETIVOS
1) Intervenir, cuando corresponda y desde el punto de vista de la unicidad estratégica, en el diseño y/o elaboración de programas y planes de acción de la Jurisdicción y su articulación con otras áreas de gobierno.
2) Coordinar con las distintas dependencias de la Jurisdicción la elaboración y ejecución de políticas y planes solicitados, vinculados con los temas de su competencia.
3) Proponer, evaluar y asesorar a la S.E.cretaría respecto a políticas y acciones que impacten sobre el comercio interior, en el ámbito de su competencia.
4) Proponer las estrategias, políticas y marcos normativos necesarios orientados a la diversificación y competencia de la oferta de bienes y S.E.rvicios en el mercado interno, y a la promoción de la competitividad de la producción nacional.
5) Formular, coordinar y ejecutar políticas públicas y regulaciones relacionadas con el fomento y el desarrollo del comercio y promover e incentivar la competencia en los mercados internos.
6) Asistir a la S.E.cretaría en la ejecución de políticas comerciales internas destinadas a la defensa de la competencia.
7) Ejercer el control y la vigilancia respecto del grado de cumplimiento de la Ley 22802 de Lealtad Comercial, imponiendo las S.A.nciones que eventualmente pudieran corresponder.
8) Asistir a la S.E.cretaría en la elaboración, propuesta y S.E.guimiento de la normativa de Lealtad Comercial y Metrología Legal.
9) Asistir en la elaboración de propuestas, evaluación y control de las políticas y normas tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y S.E.rvicios, tanto públicos como privados, con el objeto de favorecer la transparencia, la simplicidad funcional y la modernización de las normas técnicas.
10) Coordinar las acciones que requieran de una participación activa en los Acuerdos multilaterales o bilaterales que negocia la REPÚBLICA ARGENTINA a nivel internacional y que involucran regulación del comercio interior.
11) Participar de la elaboración y S.E.guimiento de la normativa referida al comercio interior en el MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR).
12) Promover regulaciones en el mercado interior sobre competencia, transparencia y eficiencia de los mercados a través del fomento y difusión del marco jurídico, regulatorio e institucional.
13) Asistir a la S.E.cretaría en la evaluación del grado de competitividad en todos los ámbitos de la actividad económica, tipificando las estructuras de costos de los bienes que conforman el mercado interno.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARA DE COMERCIO EXTERIOR
OBJETIVOS
1) Intervenir en la definición y formulación de la política comercial externa, evaluando la oportunidad, mérito y conveniencia de su ejecución.
2) Articular, en el ámbito de su competencia, las relaciones que desde el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO S.E. establezcan con otras jurisdicciones del Gobierno Nacional.
3) Elaborar estrategias que permitan la apertura de mercados internacionales y mejoren las condiciones de acceso a los mismos, impulsando acciones de promoción comercial, tendientes a diversificar mercados y promover el agregado de valor, en forma conjunta con otras áreas de la Administración Pública Nacional con competencia en la materia.
4) Intervenir, en el ámbito de su competencia en la formulación y propuesta de la estrategia, las políticas y los cursos de acción a S.E.guir en materia de negociaciones económicas y comerciales e inserción estratégica en la economía internacional, tanto bilaterales como multilaterales en todas las Naciones con las que la REPÚBLICA ARGENTINA mantenga relaciones, así como con los Organismos Económicos y Comerciales Internacionales, Regionales y Subregionales, en el ámbito de su competencia.
5) Supervisar el accionar de la Comisión Nacional de Comercio Exterior.
6) Participar, por sí o por quien designe, en el Consejo de Administración de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional.
7) Entender en todo lo referido a la administración de la participación estatal en la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional.
8) Intervenir en la política de promoción comercial en coordinación con las áreas con competencia en la materia del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
9) Entender en los aspectos instrumentales de participación en ferias, exposiciones y misiones destinadas a estimular el intercambio con el exterior.
10) Intervenir, en el ámbito de su competencia, en las negociaciones comerciales internacionales, propendiendo al dictado y suscripción de convenios, tratados y acuerdos comerciales y de inversión.
11) Participar en la solución de controversias económicas y comerciales internacionales, en coordinación con las áreas con competencia en la materia del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
12) Entender en lo referente a las prácticas comerciales desleales y S.A.lvaguardias, incluyendo los derechos antidumping, los subsidios y las medidas compensatorias, en el ámbito de su competencia.
13) Ejercer la representación de la Jurisdicción en los grupos y comisiones de trabajo en el ámbito del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) y participar en el diseño de las políticas con otros espacios de integración comercial y económica internacional, en coordinación con las áreas con competencia en la materia del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
14) Entender en lo referente a las estructuras arancelarias y las políticas de reembolsos y reintegros a la exportación y de S.E.guro de crédito a la exportación.
15) Asistir al S.E.rvicio aduanero, acerca de la interpretación y aplicación de los distintos regímenes vigentes relacionados con el comercio exterior, los regímenes de origen, y el reconocimiento del certificado de origen como documento imprescindible para determinadas importaciones.
16) Entender en la elaboración de propuestas y medidas que promuevan el desarrollo del comercio exterior, a través de la realización de estudios, análisis e investigaciones de mercados, que faciliten e incentiven la producción, comercialización y exportación de productos.
17) Entender, en coordinación con la S.E.CRETARA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA, en la elaboración normativa, administración y otorgamiento de certificaciones oficiales y de cupos o cuotas de los productos agroindustriales destinados a la exportación.
18) Intervenir en las acciones de las Consejerías Agrícolas de la REPÚBLICA ARGENTINA en el exterior, y articular su relación con la S.E.CRETARA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARA DE COMERCIO EXTERIOR
SUBSECRETARÍA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
OBJETIVOS
1) Administrar los regímenes vinculados a las importaciones y otras normas resultantes de los Acuerdos de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) sobre la materia, en lo que hace a temas de su competencia específica.
2) Coordinar la elaboración y propuesta de los aspectos normativos vinculados a aranceles y nomenclaturas, reembolsos y reintegros, normas tendientes a la promoción de exportaciones, S.E.guro de crédito a la exportación, cupos, "draw back", admisión temporaria y otros regímenes específicos, como también los relacionados con el Sistema Generalizado de Preferencias.
3) Asistir a la S.E.cretaría en la elaboración de los reglamentos y las licitaciones referidas a las zonas francas, proponiendo las acciones que correspondan.
4) Elaborar y proponer desarrollos normativos relacionados con instrumentos para la promoción de las exportaciones, zonas francas y aquellos vinculados a los regímenes de importaciones, a la nomenclatura y a los aranceles de importación.
5) Coordinar lo atinente a la interpretación de los distintos regímenes vigentes relacionados con el comercio exterior, en materia de su competencia.
6) Intervenir en la interpretación y aplicación de los regímenes de origen vigentes y reconocimiento de certificados de origen, como así también en la elaboración de su normativa e impartir instrucciones de carácter operativo en las entidades autorizadas a emitir certificados de origen y evaluar su funcionamiento.
7) Entender en lo referente a la interpretación de las normas pertinentes al comercio exterior, en materia de su competencia, elaborando propuestas y medidas acordes a los requerimientos del S.E.ctor privado sobre temas vinculados a las transacciones comerciales internacionales.
8) Intervenir en los casos de defensa comercial y S.A.lvaguardias, en caso de que S.E. decida la aplicación de medidas preliminares y/o definitivas antidumping, compensatorias y de S.A.lvaguardias.
9) Asesorar en materia de administración de los instrumentos de política comercial referentes a la promoción de exportaciones, competencia desleal y zonas francas, regímenes de importaciones y nomenclatura y aranceles de importación.
10) Entender y coordinar la implementación, administración y funcionamiento del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) y supervisar el accionar de su Unidad Ejecutora.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
OBJETIVOS
1) Asistir a la S.E.cretaría en la definición y ejecución de políticas y acciones comerciales externas que faciliten la inserción estratégica de la REPÚBLICA ARGENTINA en la economía internacional, en coordinación con las dependencias nacionales competentes.
2) Asistir a la S.E.cretaría en la elaboración y propuesta de estrategias, políticas y cursos de acción a S.E.guir en materia de negociaciones económicas y comerciales, tanto bilaterales como multilaterales, con las naciones con las que la REPÚBLICA ARGENTINA mantenga relaciones, así como con los organismos económicos y comerciales internacionales, regionales y subregionales.
3) Asistir a la S.E.cretaría en las negociaciones comerciales internacionales de la REPÚBLICA ARGENTINA y en la negociación y celebración de tratados y acuerdos comerciales y de inversión.
4) Participar en las relaciones y la representación de la REPÚBLICA ARGENTINA en los grupos y comisiones de trabajo en el ámbito del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR), otros espacios de integración comercial y económica internacional, y organismos y foros comerciales internacionales, en particular la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), la ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) y el G20, en coordinación con las dependencias nacionales competentes.
5) Coordinar la participación de organizaciones intermedias y entidades representativas de los S.E.ctores productivos en los procesos de definición de políticas comerciales externas y fortalecer su intervención en el marco de negociaciones económicas y comerciales tanto bilaterales como multilaterales.
6) Asistir a la S.E.cretaría en la solución de controversias económicas y comerciales internacionales de naturaleza bilateral y multilateral que surjan en el marco de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) y de los procesos de integración en los que la REPÚBLICA ARGENTINA S.E.a parte, en coordinación con los organismos nacionales con competencia en la materia.
7) Intervenir en la formulación de anteproyectos de leyes, reglamentos, Decretos y otras normas sobre los asuntos de su competencia y asesorar sobre la compatibilidad con los compromisos internacionales asumidos.
8) Diseñar y proponer la estrategia de cooperación internacional y en la estructuración de ayudas financieras externas para proyectos nacionales destinados a los S.E.ctores productivos, incluyendo proyectos y programas de cooperación con organismos multilaterales, bilaterales y nacionales, en coordinación con otras áreas del Ministerio y con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
9) Coordinar la realización de estudios, investigaciones y programas de capacitación relativos a los componentes económicos y comerciales de las políticas S.E.ctoriales y su compatibilización con las negociaciones económicas internacionales.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR
SUBSECRETARÍA DE INSERCIÓN INTERNACIONAL
OBJETIVOS:
1) Intervenir en la definición de estrategias S.E.ctoriales de inserción internacional en consonancia con las políticas productivas, involucrando a los organismos públicos a cargo de la promoción comercial y la estrategia productiva, y a los actores privados relevantes.
2) Entender en la evaluación de impacto de políticas, programas y acciones orientados a la promoción del desarrollo exportador, y en el S.E.guimiento de la implementación de herramientas de fomento productivo para las diferentes industrias, en términos de su consistencia con la estrategia de inserción internacional.
3) Evaluar la competitividad de los distintos S.E.ctores productivos nacionales y efectuar el S.E.guimiento de las tendencias del comercio internacional y de sus efectos sobre la producción nacional como insumo para la propuesta de medidas de resguardo comercial.
4) Asesorar a la S.E.cretaría en la elaboración de medidas de política comercial tendientes a promover la competitividad de la producción nacional.
5) Diseñar y coordinar la implementación de políticas de calidad tendientes a promover la mejora de competitividad de los productores nacionales y el desarrollo de la infraestructura de calidad.
6) Promover la adopción de estándares de calidad y herramientas de mejora continua en procesos y productos por parte de la industria nacional, y de medidas orientadas a superar las barreras técnicas comerciales de entrada a mercados externos.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARA DE COMERCIO EXTERIOR
SUBSECRETARA DE MERCADOS AGROINDUSTRALES
OBJETIVOS
1) Diseñar y proponer las estrategias de negociación en los foros multilaterales, regionales y bilaterales, y articular la defensa de los intereses del S.E.ctor agroindustrial con los demás organismos nacionales competentes.
2) Asistir a la S.E.cretaría en la propuesta, promoción, desarrollo y S.E.guimiento de las negociaciones multilaterales, regionales y bilaterales y la cooperación internacional y la solución de controversias, en todo lo referido al acceso de productos de los S.E.ctores agroalimentario y agroindustrial en los mercados externos, en coordinación con otras áreas del Ministerio y del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
3) Diseñar y proponer la estrategia de cooperación internacional para el S.E.ctor agroindustrial, en coordinación con la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA y con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
4) Diseñar y proponer las estrategias pertinentes para la defensa de los intereses del S.E.ctor agroindustrial en las controversias que S.E. susciten a nivel multilateral, regional o bilateral, en coordinación con las áreas competentes en la materia.
5) Asistir en el diseño de estrategias conducentes a la apertura de los mercados externos y a incrementar la presencia del S.E.ctor agroindustrial en el comercio internacional, en coordinación con la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA.
6) Participar en la implementación de acciones de cooperación que fomenten la transferencia tecnológica y la promoción del comercio del S.E.ctor agroindustrial.
7) Asistir a la S.E.cretaría en la articulación de acciones con las Consejerías Agrícolas de la REPÚBLICA ARGENTINA en el exterior, en coordinación con la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA.
8) Administrar un sistema de información referido a las negociaciones multilaterales, regionales y bilaterales, como así también de cooperación técnica internacional, que posibilite realizar el S.E.guimiento de las mismas, y asesorar a las autoridades de la S.E.cretaría.
9) Intervenir, en el ámbito de su competencia, en el monitoreo de las negociaciones S.A.nitarias y fitosanitarias juntamente con el S.E.RVICIO NACIONAL DE S.A.NIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, organismo descentralizado en la órbita de la S.E.CRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA.
10) Brindar asistencia técnica a la S.E.cretaría en lo referido a la administración de los cupos de exportación de productos agroindustriales concedidos a la REPÚBLICA ARGENTINA por terceros países.
IF-2019-02183897-APN-DNDO#JGM
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 10
Capítulo X - Ministerio de Producción y Trabajo
X TER - S.E.CRETARA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS
1) Intervenir en la elaboración y ejecución de las estructuras arancelarias, política de reembolsos y reintegros a la exportación y aranceles, en materia de agroindustria.
2) Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO.
3) Participar en la definición de la política comercial en el campo exterior en materia de agroindustria, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR.
4) Promover estrategias que mejoren las condiciones de acceso a los mercados y agreguen valor a la producción de alimentos y productos agroindustriales, en el ámbito de su competencia y en coordinación con las S.E.CRETARAS DE COMERCIO INTERIOR y de COMERCIO EXTERIOR del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO.
5) Entender en la elaboración de los regímenes de promoción y protección de actividades económicas y de los instrumentos que los concreten en materia de agroindustria, así como en su elaboración, ejecución y fiscalización, en coordinación con las áreas con competencia específica.
6) Establecer líneas de acción, instrumentos de promoción y mecanismos institucionales para el desarrollo de la bioeconomía, incluyendo los aspectos bioenergéticos y biotecnológicos, en el ámbito de su competencia.
7) Entender en la ejecución de planes, programas y políticas de producción, tecnología y calidad en materia de alimentos y bebidas, en coordinación con las S.E.CRETARAS DE COMERCIO INTERIOR y de COMERCIO EXTERIOR, en políticas de comercialización interna y externa de productos agroindustriales.
8) Entender, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR, en la elaboración normativa, administración y el otorgamiento de certificaciones oficiales y de cupos o cuotas de los productos agroindustriales destinados a la exportación y/o mercado interno.
9) Promover la apertura y reapertura de los mercados internacionales para el S.E.ctor agroindustrial, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
10) Participar en negociaciones internacionales con el fin de facilitar el acceso de productos de los S.E.ctores agroindustriales en los mercados externos, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
11) Participar en los foros y espacios de negociaciones regionales y multilaterales, como así también promover acciones de cooperación internacional, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
12) Participar en la elaboración de estrategias para la solución de controversias, en todo lo referido al acceso de productos de los S.E.ctores agroalimentario y agroindustrial en los mercados externos, en forma articulada con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
13) Impulsar acciones de promoción comercial en forma conjunta con organismos de la Administración Pública Nacional, tendientes a diversificar mercados y promover el agregado de valor, en coordinación con la S.E.CRETARA DE COMERCIO EXTERIOR.
14) Participar en la administración de las participaciones del Estado en las empresas de carácter productivo en el ámbito de su competencia.
15) Participar en la política laboral y tributaria vinculada a las unidades de producción, en coordinación con las áreas con competencia específica de la Jurisdicción.
16) Entender en la elaboración de políticas, objetivos y acciones atinentes al desarrollo y competitividad de las economías regionales, procurando la inclusión de los productores agropecuarios en general.
17) Generar propuestas para el fortalecimiento coordinado de las economías regionales en el marco del Consejo Federal Agropecuario.
18) Entender en el diseño e implementación de políticas y programas para el tratamiento de la emergencia y/o desastre agropecuario.
19) Entender en la elaboración, aplicación y fiscalización de los regímenes de las actividades relacionadas con la producción agropecuaria, forestal y pesquera.
20) Entender en la fiscalización S.A.nitaria de la producción agropecuaria, forestal y pesquera.
21) Entender en la normatización, registro, control y fiscalización S.A.nitaria, de inocuidad y calidad de alimentos.
22) Entender en la tipificación, certificación de calidad y normalización para la comercialización de los productos de origen agropecuario, forestal y pesquero.
23) Entender en la defensa fito y zoosanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y en la fiscalización de la importación de origen agropecuario, forestal y pesquero, como así también en el monitoreo de las negociaciones S.A.nitarias y fitosanitarias, juntamente con el S.E.RVICIO NACIONAL DE S.A.NIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
24) Supervisar el accionar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del S.E.RVICIO NACIONAL DE S.A.NIDAD Y CALIDAD AGROALMENTARIA (SENASA), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), del INSTITUTO NACIONAL DE S.E.MILLAS (INASE), del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y del Instituto Nacional de la Yerba Mate.
25) Entender en la suscripción de convenios y protocolos S.A.nitarios, vinculados a las materias de su competencia.
26) Entender en el ámbito de su competencia, en lo referido a la coordinación de las acciones de las Consejerías Agrícolas de la REPÚBLICA ARGENTINA en el exterior, en coordinación con las distintas áreas competentes del Ministerio.
SECRETARA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA
SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS
OBJETIVOS:
1) Coordinar la realización de estudios e investigaciones acerca de los componentes económicos de las políticas S.E.ctoriales en materia agropecuaria y su compatibilización con las políticas macroeconómicas.
2) Entender en las tareas vinculadas con el análisis de costos, evaluación de márgenes y rentabilidad de las empresas del S.E.ctor agropecuario.
3) Entender en el relevamiento, análisis y elaboración de propuestas y ejecución de acciones tendientes al mejoramiento de toda la cadena de infraestructura y logística vinculada a la producción y comercialización agropecuaria tanto interna como externa de productos agroindustriales.
4) Asesorar a la S.E.CRETARA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA en lo relativo a la generación de las políticas tributarias referidas al S.E.ctor, articulando y coordinando su accionar con los organismos con competencia en la materia.
5) Participar en los proyectos y programas de cooperación con organismos multilaterales, bilaterales y nacionales, en materia de su competencia, para mejorar la transparencia, el desempeño y la expansión de los mercados.
6) Entender en la elaboración de la propuesta para la fijación de los valores FOB mínimos e índices de exportación.
7) Colaborar en el análisis del impacto económico de políticas y acciones tendientes a mejorar la transparencia, el desempeño y la expansión de diferentes mercados agrícolas.
8) Elaborar y proponer programas de capacitación, en coordinación con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
9) Coordinar estudios y programas de monitoreo y evaluación permanente de los mercados internos y externos, en articulación con otras áreas competentes de la Jurisdicción.
10) Coordinar el S.E.guimiento de las actividades de las bolsas, cámaras y mercados, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de la normativa que rige su funcionamiento.
11) Participar en el Comité de Agricultura de la ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).
12) Actuar como autoridad de aplicación y control de la Ley 9643 en lo relativo a Warrants y certificados de depósito.
13) Asistir al S.E.cretario de Gobierno de Agroindustria en lo atinente a la apertura de los mercados externos y a incrementar la presencia del S.E.ctor en el comercio internacional, formulando y coordinando propuestas de negociación y fomentando la transferencia tecnológica.
14) Asesorar al S.E.cretario de Gobierno de Agroindustria en las acciones de cooperación, en el ámbito de su competencia.
15) Asistir al S.E.cretario de Gobierno de Agroindustria en la coordinación de las acciones de las Consejerías Agrícolas de la REPÚBLICA ARGENTINA en el exterior.
16) Asesorar al S.E.cretario de Gobierno de Agroindustria en la elaboración de estrategias y la solución de controversias, en todo lo referido al acceso de productos de los S.E.ctores agroalimentarios y agro industria les en los mercados externos, a nivel multilateral, regional o bilateral.
IF-2019-01962302-APN-DNDO#JGM
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 14
Capítulo XIII - Ministerio de Transporte
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
OBJETIVOS
1) Entender en la elaboración, planificación y ejecución de la política nacional de obra de infraestructura de transporte, y coordinar los planes y programas a nivel nacional, regional, provincial, municipal y CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES que correspondan a la Jurisdicción.
2) Entender en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones que S.E. aprueben en los procedimientos de S.E.lección en el ámbito de su competencia.
3) Gestionar un sistema de control e información geográfica de las obras públicas de su competencia, consideradas en los planes estratégicos S.E.ctoriales y globales.
4) Evaluar e intervenir en la gestión y la obtención de cooperación técnica y financiera para el cumplimiento de los objetivos y políticas del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
5) Participar, en el ámbito de su competencia, a solicitud de la jurisdicción responsable, en todo lo atinente al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, creado por la Ley 24855.
6) Entender en la ejecución de los compromisos del Gobierno Nacional con las diferentes agencias y organismos internacionales en cuanto a la debida realización de los programas y proyectos que S.E. establezcan bajo su órbita, tanto en su gestión contable y financiera, como en el S.E.guimiento y evaluación de resultados e impacto de la ejecución.
7) Entender en la inspección, control, administración y S.E.guimiento de las obras de infraestructura de transporte del MINISTERIO DE TRANSPORTE, de manera coordinada con las distintas áreas ministeriales, S.E.gún corresponda.
8) Celebrar convenios con las Provincias, Municipios y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, y/u otras entidades para el desarrollo e implementación de los programas y acciones en el área de su competencia.
9) Entender en la ejecución de obras de infraestructura de transporte de integración físico territorial con el resto de América del Sur, en coordinación con las áreas competentes en la materia.
10) Intervenir en la legislación, reglamentación y fiscalización de los sistemas de reajuste del costo de las obras públicas y en los procedimientos de redeterminación de precios de las obras que S.E. ejecuten en el ámbito de su competencia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS
OBJETIVOS
1) Intervenir en la elaboración y el análisis de los pliegos y demás documentación destinada a regir los procedimientos de S.E.lección que S.E. efectúen con motivo de las acciones vinculadas al área de su competencia.
2) Intervenir, en el ámbito de su competencia, en las actividades administrativas vinculadas a la gestión contable, financiera y legal que S.E. tramite en los procesos licitatorios de las obras ejecutadas desde la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
3) Evaluar los procesos licitatorios o contrataciones directas que S.E. efectúen con motivo de las acciones vinculadas a la ejecución de obra.
4) Intervenir en las tareas de estudio, anteproyecto, proyecto, dirección, y ejecución de las obras de infraestructura del transporte que S.E. lleven a cabo en la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
5) Intervenir en la certificación, administración y S.E.guimiento de las obras de infraestructura de transporte realizadas en el ámbito de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
6) Intervenir en la gestión de obras de infraestructura de transporte de integración físico territorial con el resto de América del Sur, en coordinación con las áreas competentes en la materia.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OBRAS
OBJETIVOS
1) Evaluar, supervisar y controlar la ejecución de los planes, programas y proyectos en materia de obras de infraestructura de transporte de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
2) Coordinar la interacción entre las distintas áreas dependientes del MINISTERIO DE TRANSPORTE, para la ejecución de las obras de infraestructura de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
3) Ejecutar el sistema de control de los proyectos ejecutados por la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
4) Intervenir en el S.E.guimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional con las diferentes agencias y organismos internacionales, en cuanto a la ejecución de los programas y proyectos que S.E. establezcan bajo la órbita de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
5) Implementar y operar el sistema integrado de S.E.guimiento y evaluación de resultado e impacto de la ejecución de los programas y proyectos con financiamiento externo, que contemple los procesos involucrados, así como las reprogramaciones que S.E. puedan requerir, articulando su actividad con las demás áreas de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
6) Intervenir en el control de gestión de las obras de infraestructura del MINISTERIO DE TRANSPORTE, de manera coordinada con las distintas áreas ministeriales, S.E.gún corresponda.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
SECRETARÍA DE OBRAS DE TRANSPORTE
SUBSECRETARA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OBRAS
OBJETIVOS
1) Evaluar, supervisar y controlar la ejecución de los planes, programas y proyectos en materia de obras de infraestructura de transporte de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
2) Coordinar la interacción entre las distintas áreas dependientes del MINISTERIO DE TRANSPORTE, para la ejecución de las obras de infraestructura de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
3) Ejecutar el sistema de control de los proyectos ejecutados por la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
4) Intervenir en el S.E.guimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional con las diferentes agencias y organismos internacionales, en cuanto a la ejecución de los programas y proyectos que S.E. establezcan bajo la órbita de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
5) Implementar y operar el sistema integrado de S.E.guimiento y evaluación de resultado e impacto de la ejecución de los programas y proyectos con financiamiento externo, que contemple los procesos involucrados, así como las reprogramaciones que S.E. puedan requerir, articulando su actividad con las demás áreas de la S.E.CRETARA DE OBRAS DE TRANSPORTE.
6) Intervenir en el control de gestión de las obras de infraestructura del MINISTERIO DE TRANSPORTE, de manera coordinada con las distintas áreas ministeriales, S.E.gún corresponda.
IF-2019-01960019-APN-DNDO# JGM