Escudo de la República Argentina.png
Decreto 552/2018
Sistema Nacional de Inversiones Públicas
Decretos 7201995 y 1742018 - Modificación
Año de sanción 2018
Fecha de sanción 2018-06-14
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Promulga Ley 26851
Modifica Decreto 720/1995
Decreto 696/2017
Decreto 174/2018
Enlazada por Ley 24354
Ley 26851
Ley 27328
Decreto 438/1992
Decreto 720/1995
Decreto 13/2015
Decreto 434/2016
Decreto 118/2017
Decreto 513/2017
Decreto 696/2017
Decreto 808/2017
Decreto 891/2017
Decreto 936/2017
Decreto 174/2018
Enlaces oficiales Texto original

Sustituyense los artículos 1 y 2 del Decreto 720/1995, sustituido por el Decreto 696/2017. Modificación del Decreto 174/2018.

Visto

el Expediente N EX-2018-23052821-APN-DGDYD#JGM, la Ley de Ministerios (texto ordenado por el Decreto 438/1992) y sus modificatorias, las Leyes Nros. 24354 y 27328, los Decretos Nros. 720 del 22 de mayo de 1995, 13 del 10 de diciembre de 2015, 434 del 1 de marzo de 2016, 118 del 17 de febrero de 2017, 513 del 14 de julio de 2017, 696 del 4 de S.E.ptiembre de 2017, 808 del 6 de octubre de 2017, 891 del 1 de noviembre de 2017, 936 del 14 de noviembre de 2017, y 174 del 2 de marzo de 2018 y sus modificatorios.

Considerando

Que mediante la modificación introducida por el Decreto 13/2015 a la Ley de Ministerios (texto ordenado por el Decreto 438/1992) y sus modificatorias, S.E. ha readecuado la estructura gubernamental en función de atender los objetivos prioritarios definidos para cada área de gestión, reorganizando funciones con el propósito de tornar más eficiente la gestión pública y, como consecuencia de ello, incentivar la inversión, la productividad, el empleo y la inclusión social.

Que por el Decreto 434/2016 S.E. aprobó el Plan de Modernización del Estado como el instrumento mediante el cual S.E. definen los ejes centrales, las prioridades y los fundamentos para promover las acciones necesarias orientadas a convertir al Estado en el principal garante de la transparencia y del bien común, teniendo dicho Plan de Modernización, entre sus objetivos, el de constituir una Administración Pública al S.E.rvicio del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de S.E.rvicios, a partir del diseño de organizaciones flexibles orientadas a la gestión por resultados.

Que, en este S.E.ntido, deviene necesario iniciar un proceso de eliminación y simplificación de normas en diversos regímenes para brindar una respuesta rápida y transparente a los requerimientos para el ejercicio del comercio y el desarrollo de la industria, que S.E. refleje en términos de menores costos y plazos y, en consecuencia, en una mejora en la productividad de las empresas y de la economía.

Que, en ese marco, es menester implementar políticas de gobierno y regulaciones de cumplimiento simple que alivianen la carga burocrática para la realización de las respectivas actividades en el ámbito de la Administración Pública, evitando que la normativa S.E. transforme en un obstáculo para el logro de los objetivos perseguidos por la propia regulación.

Que, de acuerdo con los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una adecuada política regulatoria exige que S.E. implementen prácticas de buena gobernanza entre organismos y departamentos de gobierno, tendientes a la simplificación de trámites y formalidades y a la eliminación de normas que entorpezcan y demoren el accionar del Estado y del S.E.ctor privado que afecten su productividad o que puedan dar lugar a prácticas no transparentes.

Que, en tal S.E.ntido, cabe mencionar que por el dictado del Decreto 891/2017, S.E. propuso el establecimiento de normas y procedimientos claros, S.E.ncillos y directos, simplificando los requisitos que deben cumplirse para el cabal desarrollo de las distintas actividades.

Que el inciso b del artículo 5 de la Ley 24354 dispone que S.E.rá función del órgano responsable del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), controlar la formulación y evaluación de los proyectos de inversión realizadas en las jurisdicciones, en cuanto al cumplimiento de las metodologías, pautas y procedimientos establecidos.

Que además de la instrucción al PODER EJECUTIVO NACIONAL para que reglamente la Ley 24354, contenida en su artículo 18, el artículo 4 de la misma, sustituido por el Decreto 513/2017, estableció que el Poder Ejecutivo Nacional dispondrá la creación del órgano responsable del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP).

Que al reglamentar la Ley 24354, el PODER EJECUTIVO NACIONAL dispuso, a través del artículo 1 del Decreto 720/1995 sustituido por el Decreto 696/2017 que la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS S.E.rá la Autoridad de Aplicación de la citada Ley 24354 y en tal carácter dictará las normas de instrumentación, complementarias y/o aclaratorias y celebrará todos los actos que S.E. requieran para la debida implementación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP).

Que asimismo, en virtud de la delegación contenida en el artículo 4 de la Ley 24354, por el Decreto 696/2017 S.E. sustituyó el artículo 2 del Decreto 720/1995, el cual actualmente dispone que el Órgano Responsable del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP) S.E.rá la DIRECCIÓN NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA dependiente de la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que, por otra parte, mediante la Ley 27328 S.E. creó, como alternativa de las contrataciones celebradas por el Estado Nacional, la modalidad de participación público-privada, instruyendo al PODER EJECUTIVO NACIONAL, a través de su artículo 28, a que por vía reglamentaria cree un órgano que tenga a su cargo la centralización normativa de los contratos regidos por esa ley y determine las funciones y respectivos alcances de ese órgano.

Que en cumplimiento de dicha instrucción, por el artículo 2 del Decreto 118/2017 modificado por el Decreto 808/2017, y sustituido por el Decreto 936/2017, S.E. creó, en el ámbito del MINISTERIO DE FINANZAS, la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA, la que tendrá las funciones establecidas en los artículos 28, 29 y concordantes de la Ley 27328, así como las demás conferidas en la reglamentación aprobada como ANEXO I del Decreto 118/2017.

Que entre las funciones asignadas por dicho Decreto a la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA, S.E. encuentra la de solicitar a los entes contratantes toda la información y documentación que considere necesaria a los efectos del ejercicio de sus competencias y la de centralizar la información y documentación de todos los proyectos de participación público-privada.

Que mediante el artículo 13 de la Ley 27328, la autoridad convocante deberá emitir un dictamen que explicite la factibilidad y justificación de la contratación mediante la celebración de un contrato de participación público-privada previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA, así como también el impacto sobre las metas fiscales, el efecto financiero y presupuestario, la suficiencia de recursos públicos, las externalidades producidas por el proyecto, el impacto sobre el empleo y sobre las pequeñas y medianas empresas, el impacto socio ambiental y la evaluación de reparto de riesgos.

Que mediante el apartado 6 del artículo 13 del Anexo I del Decreto 118/2017 S.E. estableció que la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA determinará los procedimientos aplicables para la emisión y tratamiento de los informes y opiniones de los órganos y entidades del S.E.ctor Público Nacional que S.E. requieran a los fines de la confección del dictamen respectivo.

Que en este S.E.ntido, en lo atinente a los proyectos de inversión pública que S.E. ejecuten a través de contratos de participación público-privada, la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA posee similares -o por lo menos compatibles- competencias y funciones a las ejercidas por la DIRECCIÓN NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA de la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS en cumplimiento de lo ordenado por el inciso b) del artículo 5 de la Ley 24354.

Que en el mismo orden de ideas, el artículo 30 de la Ley 27328 estableció que el titular de la ex unidad de participación público-privada, es decir, la mencionada SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA deberá concurrir anualmente ante la Comisión Bicameral de S.E.guimiento de Contratos de Participación Público-Privada a los efectos de brindar un informe fundado sobre el estado de ejecución y cumplimiento de los contratos de participación público-privada que S.E. encontrasen en curso, así como respecto de las condiciones y características de aquellos proyectos que la unidad de participación público- privada considerase conveniente desarrollar bajo dicha modalidad durante los próximos DOS (2) ejercicios presupuestarios.

Que, por lo tanto, la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA tiene, en lo que S.E. refiere a los proyectos de inversión pública que S.E. ejecuten a través de contratos de participación público-privada, similares -o por lo menos compatibles- competencias y funciones que las que ejerce la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS como Autoridad de Aplicación de la Ley 24354.

Que teniendo en cuenta el objetivo del Gobierno Nacional, de readecuar la estructura gubernamental, reorganizando funciones con el propósito de tornar más eficiente la gestión pública y eliminar y simplificar normas y trámites como forma de reducir costos y plazos, alivianando la carga burocrática para que esto redunde en una mejora en la productividad de las empresas y de la economía, resulta conveniente disponer que, en lo que hace a los proyectos de inversión pública que S.E. ejecuten a través de contratos de participación público-privada, el control de la formulación y evaluación de los proyectos S.E.rá llevado a cabo por la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA del MINISTERIO DE FINANZAS, quien también tendrá a su cargo, en lo que respecta a estos proyectos, las competencias y funciones que la Ley 24354 atribuye a la Autoridad de Aplicación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP).

Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE DISEÑO ORGANIZACIONAL dependiente de la S.E.CRETARÍA DE COORDINACIÓN INTERMINISTERIAL de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia.

Que los S.E.rvicios jurídicos permanentes de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y del MINISTERIO DE FINANZAS han tomado la intervención que les compete.

Que la presente medida S.E. dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2, de la Constitución Nacional.

Decreto

Artículo 1

Sustitúyese el artículo 1 del Decreto 720/1995, sustituido por el Decreto 696/2017, por el siguiente:

"ARTÍCULO 1.- La Autoridad de Aplicación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP) S.E.rá la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Cuando S.E. trate de proyectos de inversión pública ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328, las competencias y funciones que la Ley 24354 atribuye a la Autoridad de Aplicación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP) S.E.rán ejercidas por la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA del MINISTERIO DE FINANZAS."

Artículo 2

Sustitúyese el artículo 2 del Decreto 720/1995, sustituido por el Decreto 696/2017, por el siguiente:

"ARTÍCULO 2.- El Órgano Responsable del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP) S.E.rá la DIRECCIÓN NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA de la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

El control de la formulación y evaluación de los proyectos de inversión realizados en las jurisdicciones, en cumplimiento de lo establecido en el inciso b) del artículo 5 de la Ley 24354, cuando S.E. trate de proyectos de inversión pública ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328, S.E.rá efectuado por la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA del MINISTERIO DE FINANZAS."

Artículo 3

Sustitúyese del Anexo II al artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios -Objetivos- en el Apartado IV correspondiente a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, los referidos a la SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA de conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa (IF-2018-28467797-APN-SSPPP#MF) al presente artículo, que forma parte integrante del presente Decreto.

Artículo 4

Sustitúyese del Anexo II al artículo 2 del Decreto 174/2018 y sus modificatorios -Objetivos- en el Apartado IX correspondiente al MINISTERIO DE FINANZAS, los referidos a la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA de conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa (IF-2018-28467879-APN-SSPPP#MF) al presente artículo, que forma parte integrante del presente Decreto.

Artículo 5

Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MACRI - Marcos Peña - Luis Caputo

Capítulo IV - Jefatura de Gabinete de Ministros

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA E INVERSIÓN PÚBLICA

OBJETIVOS

1) Asistir al Jefe de Gabinete de Ministros en la coordinación y supervisión del análisis, la formulación y la evaluación de la estrategia presupuestaria, como así también en la elaboración del Proyecto de la Ley de Presupuesto Nacional y en el S.E.guimiento de su ejecución.

2) Asistir al Jefe de Gabinete de Ministros en la determinación de los lineamientos estratégicos que permitan la evaluación y toma de decisiones con relación a los programas y proyectos de inversión, cualquiera S.E.a su fuente de financiamiento, en coordinación con las áreas competentes, a excepción de los casos en que los proyectos de inversión pública S.E.an ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328.

3) Coordinar la evaluación del gasto, colaborando en el diagnóstico y S.E.guimiento de la producción pública contemplada en el Presupuesto Nacional.

4) Asistir al Jefe de Gabinete de Ministros en la determinación de los lineamientos estratégicos que permitan efectuar la evaluación y toma de decisiones con relación a los programas y proyectos con financiamiento externo, elaborando una propuesta de priorización.

5) Asistir al Jefe de Gabinete de Ministros, en coordinación con las áreas competentes del MINISTERIO DE FINANZAS, en las relaciones institucionales con los Organismos Internacionales de Crédito y en las relaciones interjurisdiccionales, con relación a la aprobación, S.E.guimiento, evaluación y revisión de los programas y proyectos con financiamiento externo, cooperaciones técnicas y donaciones.

6) Colaborar en el S.E.guimiento y análisis de la relación fiscal entre la Nación y las Provincias y monitorear el grado de cumplimiento de las metas fiscales contenidas en la Ley de Presupuesto Nacional.

7) Intervenir en la elaboración de los informes que, en materia presupuestaria, le S.E.an requeridos por el Jefe de Gabinete de Ministros en oportunidad de su concurrencia al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN, como así también en aquellos informes que cualquiera de las Cámaras le solicite y los que deba brindar a la Comisión Bicameral Permanente.

8) Dictar, en su carácter de Autoridad de Aplicación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS, creado por la Ley 24354, las normas de instrumentación, complementarias y/o aclaratorias y celebrar todos los actos que S.E. requieran para la debida implementación del mismo, a excepción de las normas de instrumentación, complementarias y/o aclaratorias referidas a los casos en que los proyectos de inversión pública S.E.an ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328.

9) Intervenir en el estudio y ejecución de los proyectos de inversión, así como en el S.E.guimiento promoción asistencia y toda otra actividad tendiente a lograr la concreción de los proyectos de inversión que surjan a partir de los mismos, en coordinación con las áreas competentes, a excepción de los casos en que los proyectos de inversión pública S.E.an ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328.

IF-2018-28467797-APN-SSPPP#MF

dec552-AnexoI.jpg

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 4

Capítulo IX - Ministerio de Finanzas

SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

OBJETIVOS

1) Ejercer las funciones asignadas por la Ley 27328 y su Decreto Reglamentario 118/17.

2) Participar en la elaboración de programas y planes de desarrollo de proyectos de participación público-privada y promover propuestas tendientes a optimizar el funcionamiento general del régimen de participación público-privada.

3) Entender en el establecimiento de criterios y parámetros para justificar la S.A.tisfacción del interés público, mediante el recurso a la modalidad de participación público-privada frente a otras alternativas contractuales disponibles.

4) Intervenir con relación a la factibilidad y justificación de cada contratación, mediante el régimen de participación público-privada.

5) Coordinar las intervenciones de los distintos integrantes del S.E.ctor Público Nacional que S.E. requieran en las diferentes etapas del desarrollo de un proyecto de participación público-privada.

6) Entender en la implementación y administración de un registro que centralice toda la documentación relativa a cada uno de los proyectos de participación público-privada.

7) Intervenir en forma previa a la cesión, total o parcial, de un contrato de participación público-privada.

8) Elaborar informes sobre el estado de ejecución y cumplimiento de los contratos de participación público-privada en curso y de los proyectos que S.E. considere conveniente desarrollar bajo dicha modalidad durante los siguientes DOS (2) ejercicios presupuestarios.

9) Entender en la S.E.lección de profesionales habilitados para integrar los Paneles Técnicos y efectuar el listado respectivo.

10) Intervenir en la identificación de las mejores prácticas de ética y transparencia para el desarrollo de proyectos de participación público-privada en coordinación con la OFICINA ANTICORRUPCIÓN dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

11) Ejercer las competencias y funciones que la Ley 24354 y sus normas reglamentarias atribuyen a la Autoridad de Aplicación del SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS (SNIP) en relación a los proyectos de inversión pública ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328.

12) Entender en el control de la formulación y evaluación de los proyectos de inversión realizados en las jurisdicciones, en cumplimiento de lo establecido en el inciso b) del artículo 5 de la Ley 24354, cuando S.E. trate de proyectos de inversión pública ejecutados a través de contratos de participación público-privada en los términos de la Ley 27328.

IF-2018-28467879-APN-SSPPP#MF

dec552-AnexoII.jpg