Escudo de la República Argentina.png
Decreto 554/2019
Ministerio de Hacienda
Licitación Pública - Prorroga
Año de sanción 2019
Fecha de sanción 2019-08-09
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Enlazada por Ley 11672
Ley 24156
Ley 27328
Ley 27431
Decreto 118/2017
Decreto 153/2018
Banco Central de la República Argentina
Enlaces oficiales Texto original

Apruebase, en el marco de la licitación pública nacional e internacional convocada por la resolución 81 del 7 de marzo de 2019 de la S.E.cretaria de gobierno de energia del ministerio de hacienda, la inclusion en el contrato de participación público-privada que S.E. suscribira entre el ente contratante y quien resulte adjudicatario, en el acuerdo y reglamento del fideicomiso marco ppp -Ley 27431 y su modificatoria-, en el contrato de fideicomiso individual ppp transmision electrica etapa i, en el convenio de adhesion al contrato de fideicomiso ppp transmision electrica etapa i, y en los titulos de pago por inversion (tpi) que emitira el fideicomiso individual ppp transmision electrica etapa i, de clausulas que establezcan la prorroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales extranjeros con S.E.de en un estado que S.E.a parte en la convención sobre el reconocimiento y la ejecución de las S.E.ntencias arbitrales extranjeras (nueva york, 1958), en los casos en que los contratistas del proyecto de participación pubico-privada tengan accionistas extranjeros, que posean el porcentaje societario minimo establecido en el pliego, o en los casos en que el o los beneficiarios del fideicomiso individual ppp transmision electrica etapa i S.E.an residentes en el exterior.

Visto

el Expediente N EX-2019-37822503-APN-DGDOMEN#MHA, las Leyes Nros. 27328 y su modificatoria y 27431 y su modificatoria, los Decretos Nros. 118 del 17 de febrero de 2017 y sus modificatorios, y 153 del 23 de febrero de 2018 y su modificatorio.

Considerando

Que mediante la Ley 27328 y su modificatoria, reglamentada mediante el Decreto 118/2017 y sus modificatorios, S.E. estableció el régimen relativo a los contratos de participación público-privada, definiéndolos en su artículo 1 como aquellos celebrados entre los órganos y entes que integran el S.E.ctor Público Nacional con el alcance previsto en el artículo 8 de la Ley 24156 y sus modificatorias (contratante) y sujetos privados o públicos en los términos que establece la citada Ley 27328 (contratistas), con el objeto de desarrollar proyectos en los campos de infraestructura, vivienda, actividades y S.E.rvicios, inversión productiva, investigación aplicada y/o innovación tecnológica.

Que en el inciso x) del artículo 9 de la Ley 27328 y su modificatoria S.E. dispone que en caso de optarse por la vía del arbitraje para solucionar las controversias que excedan cuestiones de índole técnica, interpretativa o patrimonial, deberá incluirse la respectiva cláusula arbitral de conformidad con lo establecido en esa ley y que el PODER EJECUTIVO NACIONAL deberá informar inmediatamente al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN, en caso de que S.E. optase por el arbitraje con prórroga de jurisdicción.

Que asimismo, en el artículo 25 de la mencionada ley S.E. establece que para todas las controversias que eventualmente pudiesen surgir con motivo de la ejecución, aplicación y/o interpretación de los contratos, los pliegos de bases y condiciones y la documentación contractual correspondiente S.E. podrá determinar la posibilidad de establecer mecanismos de avenimiento y/o arbitraje.

Que el inciso 4 del artículo 25 del Anexo I al Decreto 118/2017 y sus modificatorios, establece que, en caso de optarse por arbitraje que tenga S.E.de fuera del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA por tratarse de contratistas de proyectos de participación púbico-privada que tengan accionistas extranjeros, la respectiva cláusula arbitral o el contrato de arbitraje deberán S.E.r aprobados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, debiendo esa aprobación S.E.r comunicada por el Jefe de Gabinete de Ministros al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

Que por el artículo 60 de la Ley 27431 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2018 y su modificatoria S.E. creó el Fideicomiso de Participación Público-Privada (Fideicomiso PPP), y S.E. dispuso que podrá constituirse mediante un único fideicomiso y/o a través de distintos fideicomisos individuales denominados "Fideicomisos Individuales PPP", estableciéndose asimismo que, a todos los efectos de la Ley 27328 y su modificatoria, el contrato de Fideicomiso PPP y/o de los Fideicomisos Individuales PPP, los acuerdos de adhesión al Fideicomiso PPP y/o a los Fideicomisos Individuales PPP u otros contratos complementarios podrán integrar la documentación contractual de los contratos de participación público-privada que S.E. celebren en el marco de la citada Ley 27328 y normas concordantes.

Que mediante el Decreto 153/2018 y su modificatorio S.E. reglamentó el Fideicomiso PPP, disponiéndose en su artículo 6 que cualquier controversia que pudiese surgir con motivo de la ejecución, aplicación y/o interpretación del contrato de Fideicomiso PPP, de los contratos de Fideicomisos Individuales PPP, del convenio de adhesión al fideicomiso, de los certificados, valores negociables, títulos valores, actas, instrumentos o títulos de reconocimiento de inversión que S.E.an emitidos por estos últimos, en tanto integrantes de la documentación contractual de cada proyecto a S.E.r desarrollado mediante el contrato de participación público-privada celebrado de conformidad con lo establecido por la Ley 27328 y lo previsto en el artículo 60 de la Ley 27431, podrá S.E.r resuelta mediante arbitraje.

Que conforme con el citado artículo 6, en caso de optarse por un arbitraje que tenga S.E.de fuera del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA -por tratarse de un beneficiario residente en el exterior-, la respectiva cláusula arbitral o el contrato de arbitraje deberán S.E.r aprobados en forma expresa e indelegable por el PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Que por medio de la Resolución 81 del 7 de marzo de 2019 de la S.E.cretaría de Gobierno de Energía del MINISTERIO DE HACIENDA, entre otros extremos, S.E. aprobó el Pliego de Bases y Condiciones, el modelo de Contrato de Participación Público-Privada y sus Anexos y S.E. convocó a la Licitación Pública Nacional e Internacional para el Proyecto de Participación Público-Privada denominado "Líneas de Transmisión — Etapa I: Línea de Extra Alta Tensión en 500 kV E.T. Río Diamante - Nueva E.T. Charlone, Estaciones Transformadoras y obras complementarias en 132 kV".

Que en el modelo de Contrato de Participación Público-Privada aprobado por la mencionada resolución S.E. prevé que frente a determinadas controversias resultantes de ese contrato, sus anexos y restante documentación, podrá optarse por el arbitraje con prórroga de jurisdicción.

Que por lo expuesto corresponde aprobar, en el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacional convocada por la citada Resolución 81/19 de la S.E.cretaría de Gobierno de Energía del MINISTERIO DE HACIENDA, la cláusula que prevé al arbitraje con prórroga de jurisdicción como mecanismo de solución de controversias en los modelos de: (i) Contrato de Participación Público-Privada que S.E. suscribirá entre el Ente Contratante y quien resulte adjudicatario, (ii) Acuerdo y Reglamento del Fideicomiso Marco PPP -Ley 27431 y su modificatoria-, (iii) Contrato de Fideicomiso PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, (iv) Convenio de Adhesión al Fideicomiso PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, y (v) en los Títulos de Pago por Inversión (TPI) que emitirá el Fideicomiso Individual PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, de acuerdo a lo previsto en las Leyes y Decretos antes mencionados.

Que la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales extranjeros con S.E.de en un Estado que S.E.a parte en la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las S.E.ntencias Arbitrales Extranjeras (Nueva York, 1958), no implicará renuncia a la inmunidad de ejecución por la REPÚBLICA ARGENTINA.

Que el S.E.rvicio jurídico permanente de la S.E.cretaría de Gobierno de Energía del MINISTERIO DE HACIENDA ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida S.E. dicta de conformidad con lo establecido en el inciso 1 del artículo 99 de la Constitución Nacional, y en el artículo 25, S.E.gundo párrafo, de la Ley 27328.

Decreto

Artículo 1

Apruébase, en el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacional convocada por la Resolución 81 del 7 de marzo de 2019 de la S.E.cretaría de Gobierno de Energía del MINISTERIO DE HACIENDA, la inclusión en el Contrato de Participación Público-Privada que S.E. suscribirá entre el Ente Contratante y quien resulte adjudicatario, en el Acuerdo y Reglamento del Fideicomiso Marco PPP -Ley 27431 y su modificatoria-, en el Contrato de Fideicomiso Individual PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, en el Convenio de Adhesión al Contrato de Fideicomiso PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, y en los Títulos de Pago por Inversión (TPI) que emitirá el Fideicomiso Individual PPP Transmisión Eléctrica Etapa I, de cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales extranjeros con S.E.de en un Estado que S.E.a parte en la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las S.E.ntencias Arbitrales Extranjeras (Nueva York, 1958), en los casos en que

los contratistas del proyecto de participación púbico-privada tengan accionistas extranjeros, que posean el porcentaje societario mínimo establecido en el pliego, o en los casos en que el o los beneficiarios del Fideicomiso Individual PPP Transmisión Eléctrica Etapa I S.E.an residentes en el exterior.

Artículo 2

Establécese que la prórroga de jurisdicción que S.E. aprueba por el artículo 1 no implicará renuncia alguna de la REPÚBLICA ARGENTINA, con relación a la ejecución de los bienes que S.E. detallan a continuación:

a) Cualquier reserva del Banco Central de la República Argentina Argentina.

b) Cualquier bien perteneciente al dominio público localizado en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, incluyendo los comprendidos por los artículos 234 y 235 del Código Civil.

c) Cualquier bien localizado dentro o fuera del territorio argentino que preste un S.E.rvicio público esencial.

d) Cualquier bien (sea en la forma de efectivo, depósitos bancarios, valores, obligaciones de terceros o cualquier otro medio de pago) de la REPÚBLICA ARGENTINA, sus agencias gubernamentales y otras entidades gubernamentales relacionadas con la ejecución del presupuesto, dentro del alcance de los artículos 165 a 170 de la Ley 11672 Complementaria Permanente de Presupuesto (T. O. 2014).

e) Cualquier bien alcanzado por los privilegios e inmunidades de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, incluyendo, pero no limitándose a bienes, establecimientos y cuentas de las misiones argentinas.

f) Cualquier bien utilizado por una misión diplomática, gubernamental o consular de la REPÚBLICA ARGENTINA.

g) Impuestos y/o regalías adeudadas a la REPÚBLICA ARGENTINA y los derechos de la REPÚBLICA ARGENTINA para recaudar impuestos y/o regalías.

h) Cualquier bien de carácter militar o bajo el control de una autoridad militar o agencia de defensa de la REPÚBLICA ARGENTINA.

Capítulo I - Cualquier Bien que Forme Parte de la Herencia Cultural de la República Argentina

j) Los bienes protegidos por cualquier ley de inmunidad soberana que resulte aplicable.

Artículo 3

Comuníquese al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

Artículo 4

Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne