Escudo de la República Argentina.png
Decreto 630/2016
Impuestos
Leyes 23966 y 26028 - Prorroga
Año de sanción 2016
Fecha de sanción 2016-04-29
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Modifica Ley 23966
Ley 26028
Decreto 276/2015
Enlazada por Ley 23966
Ley 26028
Ley 26942
Decreto 276/2015
Enlaces oficiales Texto original

Prorrogase hasta el 31 de diciembre de 2016 la vigencia del tratamiento dispuesto para el biodiesel combustible y el biodiesel puro por el artículo 4 de la Ley 23966 y sus modificaciones, con relación al impuesto creado por el artículo 1 del mismo capitulo. Prorrogase hasta el 31 de diciembre de 2016 la excepción dispuesta por el artículo 1 de la Ley 26028, y sus modificaciones, sobre el biodiesel, que fuere empleado como combustible liquido en la generación de energia electrica, con relación al impuesto creado en el mismo artículo.

Visto

el Expediente S01:0133374/2016 del Registro del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, las Leyes Nros. 23966, 26028 y sus modificaciones, el Decreto 276/2015.

Considerando

Que a través del artículo 7 de la Ley 23966 S.E. aprobó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, y por el Artículo 1 del CAPÍTULO I del aludido Título S.E. estableció en todo el territorio de la Nación, de manera que incida en una sola de las etapas de su circulación, un impuesto sobre la transferencia a título oneroso o gratuito de los productos de origen nacional o importado que S.E. detallan en el Artículo 4 del citado Capítulo.

Que por su parte el artículo 1 de la Ley 26028 estableció para todo el territorio de la Nación, con afectación específica al desarrollo de los proyectos de infraestructura vial y/o a la eliminación o reducción de los peajes existentes, a hacer efectivas las compensaciones tarifarias a las empresas de S.E.rvicios públicos de transportes de pasajeros por automotor, a la asignación de fondos destinados a la mejora y profesionalización de S.E.rvicios de transporte de carga por automotor y a los subsidios e inversiones para el sistema ferroviario de pasajeros o de carga, de manera que incida en una sola de las etapas de su circulación, un impuesto sobre la transferencia a título oneroso o gratuito, o importación, de gasoil o cualquier otro combustible líquido que lo sustituya en el futuro, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2024.

Que en el marco del papel trascendental que reviste para el país la incorporación de la energía renovable en la matriz energética nacional, el artículo 1 de la Ley 26942 sustituyó el artículo 4 de la Ley 23966 determinando que con respecto al biodiesel combustible, el impuesto creado por dicha norma estaría totalmente S.A.tisfecho con el pago del gravamen sobre el componente gasoil u otro componente gravado y que dicho tratamiento no podría modificarse hasta el 31 de diciembre de 2015. Respecto del biodiesel puro, dispuso que éste no podría S.E.r gravado hasta la misma fecha, facultando al PODER EJECUTIVO NACIONAL a prorrogar el citado plazo en ambas situaciones.

Que el artículo 2 de la Ley 26942 sustituyó el artículo 1 de la Ley 26028 estableciendo que, con respecto a la aplicación del tributo creado por esta última, cuando el biodiesel fuera empleado como combustible líquido en la generación de energía eléctrica S.E. encontraría exceptuado del mismo hasta el 31 de diciembre de 2015, y facultando al PODER EJECUTIVO NACIONAL a prorrogar el plazo referido.

Que a través del Decreto 276/2015 S.E. prorrogó hasta el 30 de abril de 2016 tanto la vigencia del tratamiento dispuesto para el biodiesel combustible y el biodiesel puro por el artículo 4 de la Ley 23966 y sus modificaciones, con relación al impuesto creado por el Artículo 1 del mismo Capítulo, como también la excepción dispuesta por el artículo 1 de la Ley 26028 y sus modificaciones, sobre el biodiesel, que fuere empleado como combustible líquido en la generación de energía eléctrica, con relación al impuesto creado en el mismo artículo.

Que la incorporación de los biocombustibles a la matriz energética nacional continúa contribuyendo a cubrir las exigencias que plantea el incremento de la demanda de combustibles e impulsando el crecimiento del S.E.ctor agropecuario y de las economías regionales con el agregado de valor a sus materias primas.

Que no habiendo variado las condiciones que propiciaron oportunamente el otorgamiento de un tratamiento diferenciado para el biodiesel a través de la mencionada Ley 26942, resulta necesario volver a hacer uso de las facultades otorgadas por dicha norma al PODER EJECUTIVO NACIONAL en orden a extender la vigencia del marco legal impositivo descripto, a fin de S.E.guir impulsando la competitividad del biodiesel destinado al abastecimiento del mercado interno para su mezcla con el gasoil a comercializarse en todo el territorio de la Nación, así como su utilización para la generación de energía eléctrica en los casos en que ello S.E.a técnicamente posible.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida S.E. dicta en uso de las facultades emergentes del artículo 4 de la Ley 23966 y sus modificaciones, y del artículo 1 de la Ley 26028 y sus modificaciones.

Decreto

Artículo 1

Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2016 la vigencia del tratamiento dispuesto para el biodiesel combustible y el biodiesel puro por el artículo 4 de la Ley 23966 y sus modificaciones, con relación al impuesto creado por el Artículo 1 del mismo Capítulo.

Artículo 2

Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2016 la excepción dispuesta por el artículo 1 de la Ley 26028, y sus modificaciones, sobre el biodiesel, que fuere empleado como combustible líquido en la generación de energía eléctrica, con relación al impuesto creado en el mismo artículo.

Artículo 3

Dése cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

Artículo 4

Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alfonso de Prat Gay. — Juan J. Aranguren.