Escudo de la República Argentina.png
Decreto 636/2002
Sist Unificado de Información Social y Tributaria
Su Creación
Año de sanción 2002
Fecha de sanción 2002-04-18
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Modifica Ley 25345
Decreto 812/1998
Enlazada por Ley 25345
Decreto 812/1998
Decreto 357/2002
Decreto 852/2002
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
Enlaces oficiales Texto original

Crease el sistema unificado de información social y tributaria en el ambito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la presidencia de la nació.

Visto

la Ley 25345, los Decretos Nros. 812/98, 357/02 y sus modificaciones, y las Resoluciones Nros. 2851/95 y 1048/98 de la ex S.E.CRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

Considerando

Que el Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO) fue creado por la resolución mencionada en primer término con el objeto de mejorar la eficiencia, equidad y transparencia de las intervenciones sociales destinadas a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

Que por Decreto 812/1998, ratificado por la Ley 25345, S.E. creó el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), destinado a coordinar los datos registrados y a registrase en las distintas bases de datos existentes a nivel nacional, a fin de efectuar una identificación uniforme y homogénea de las personas físicas y jurídicas a nivel tributario y social.

Que, a su vez, mediante Resolución 1048/98 ex-S.D.S.P.N., S.E. crearon el Sistema Unico de Identificación y Registración de Familias Beneficiarias de Programas Sociales (SISFAM) y el Padrón Unico de Beneficiarios de los Programas Sociales (PUB), estableciéndose asimismo que el Sistema Unico de Identificación y Registración de Familias Beneficiarias de Programas Sociales y el Padrón Unico de Beneficiarios de los Programas Sociales funcionarán en el ámbito del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO).

Que por Decreto 357/2002, S.E. creó el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, en el ámbito de la PRESIDENCIA DE LA NACION, con el objeto de constituir un ámbito de planificación y coordinación de la política social nacional para mejorar la gestión de gobierno, mediante la formulación de políticas y la definición de cursos de acción coordinados e integrales, optimizando la asignación de los recursos.

Que, asimismo, por el artículo 13 del Decreto precitado S.E. transfirieron al ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), el Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO) y el Centro Nacional de Organizaciones Comunitarias (CENOC).

Que el punto I, apartado 17, del Anexo II del mencionado Decreto 357/2002, establece como objetivo de la S.E.CRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION coordinar la administración de los recursos materiales, informáticos y financieros con las áreas de la PRESIDENCIA DE LA NACION que no cuenten con S.E.rvicio administrativo propio.

Que, de conformidad con lo expuesto en el considerando precedente, y a fin de unificar y centralizar la coordinación de las actividades transferidas al ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, resulta necesario crear el Sistema Unificado de Información Social y Tributaria (SUIST).

Que, en tal S.E.ntido, a los efectos de la coordinación de dichos programas, la S.E.CRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION, a través de su Dirección de Coordinación y Sistemas, instrumentará y ejecutará la base de datos para lograr la centralización y S.E.guimiento de los mismos.

Que el presente S.E. dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del inciso 1 del artículo 99 de la Constitución Nacional.

Decreto

Artículo 1

Créase, en el ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la PRESIDENCIA DE LA NACION, el Sistema Unificado de Información Social y Tributaria (SUIST) el que comprenderá las actividades que a continuación S.E. detallan:

1) Sistema de Identificación Tributario y Social (SINTyS).

2) Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO).

3) Centro Nacional de Organizaciones Comunitarias (CENOC).

Artículo 2

En el marco de lo establecido en el artículo precedente, la S.E.CRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION tendrá a su cargo la coordinación técnica del Sistema Unificado de Información Social y Tributaria (SUIST).

Artículo 3

Asígnase al Director de Coordinación y Sistemas de la S.E.CRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION, la función de coordinar el Sistema Unificado de Información Social y Tributaria (SUIST) sin perjuicio del desempeño de sus funciones específicas.

Artículo 4

Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — DUHALDE. — Jorge M. Capitanich. — María N. Doga.