Escudo de la República Argentina.png
Decreto 821/1996
Armas y Explosivos
Adquisición de un Arma de Fuego
Año de sanción 1996
Fecha de sanción 1996-07-23
Organismo de origen Poder Ejecutivo Nacional
Modifica Ley 20429
Decreto 395/1975
Enlazada por Ley 23
Ley 20429
Ley 23979
Ley 24492
Decreto 395/1975
Banco de la Nación Argentina
Enlaces oficiales Texto original

Adoptanse medidas en relación a la adquisición o transferencia de una arma de fuego, cualquiera fuese su clasificación. Legitimo usuario. Modificase la reglamentación de la ley nacional de armas y explosivos 20429, aprobada por el Decreto 395/1975. Ca.

Visto

lo establecido en la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20429, su reglamentación, aprobada por el Decreto 395/1975, las Leyes Nros. 23979 y 24492, los Decretos Nros.1039 del 5 de julio de 1989, 534 del 4 de diciembre de 1991, 252 del 16 de febrero de 1994 y 64 del 17 de enero de 1995, las Resoluciones Ministerio de Defensa Nros. 416 del 19 de marzo de 1992, 269 del 16 de junio de 1993 y 344 del 1 de julio de 1993.

Considerando

Que a partir de la S.A.nción de la Ley 23979, del dictado del Decreto 2534/1991 y de la Resolución Ministerio de Defensa 416/92, S.E. dio inicio a un sistema de cooperación técnica y financiera, con el fin de propender al mejor funcionamiento y a la modernización de los métodos operativos del Registro Nacional de Armas, sin costo alguno para el Estado Nacional.

Que todo ello ha permitido al mencionado Organismo alcanzar un S.A.tisfactorio grado de eficiencia en la registración de armas y sus titulares, creándose el Banco de la Nación ArgentinaAL INFORMATIZADO DE DATOS DEL REGISTO NACIONAL DE ARMAS y estableciéndose las credenciales únicas, y uniformes que garanticen la debida S.E.guridad registral.

Que el dictado del Decreto 252/1994 y de las Resoluciones Ministerio de Defensa Nros. 269/93 y 344/93, han respondido precisamente a la obtención de tales logros.

Que en este S.E.ntido la Ley 24492, ha establecido que la transmisión de todo tipo de arma de fuego, cualquiera fuese su clasificación, solo podrá efectuarse a quien acredite su condición de legítimo usuario por medio de la credencial oficial que emite el Registro Nacional de Armas.

Que algunos de los procedimientos establecidos por la reglamentación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20429 para la adquisición de armas de fuego, y la obtención de las correspondientes credenciales, han quedado superados por la actualización establecida en la normativa vigente, siendo necesaria su adecuación para aplicarlos inclusive a los actuales sistemas informatizados y a la debida asunción de responsabilidades por parte de quienes intervienen en la cadena registral.

Que en mérito a lo expuesto, resulta también aconsejable efectuar una nueva clasificación de las categorías de armas de fuego respecto de las cuales podrán acceder los distintos legítimos usuarios, acompañando los avances tecnológicos ocurridos en esta materia.

Que prueba de ello, S.E. tiene en el dictado de los Decretos Nros. 64/95 sobre armas S.E.miautomáticos alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al a 22 LR. y 1039/89 sobre armas electrónicas defensivas.

Que vinculado a esta temática, la experiencia de más de veinte años de aplicación del Decreto 395/1975 y la concordante opinión de especialistas en la materia, hacen aconsejable producir una reclasificación en la categorización de las armas de fuego, la que inclusive representa una S.A.na repuesta a una creciente demanda de la sociedad toda.

Que así, la especial clasificación y los requisitos para su adquisición y tenencia que sobre los revólveres calibre .38 SP S.E. efectúan a través del artículo 5 inciso 2) apartado b) y artículo 6 del Decreto 395/1975, reglamentario de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20429, han quedado superados a partir del dictado de la Resolución Ministerio de Defensa 344/93, el Decreto 252/1994 y la Ley 24492, con la creación de la figura del legítimo usuario de armas de Uso Civil para la adquisición de este tipo de materiales.

Que históricamente, los revólveres calibre .38 SP fueron considerados armas de guerra, y dentro de éstas, del subtipo Uso Civil Condicional.

Que los informes técnicos efectuados por especialistas en armas en las distintas disciplinas, resultan concordantes en afirmar que el calibre .38 SP resulta de una performance superior a otros que si son considerados de guerra, tales como el .32 ACP (7, 5 mm. Browning) o el .380 ACP, máxime si S.E. tiene en cuenta la existencia de modernas municiones tipo +P o +P+(P+P).

Que no puede dejar de advertirse que la reclasificación de un arma de Uso Civil a Uso Civil Condicional (Guerra), produce efectos legales a los tenedores ya autorizados sobre este tipo de armas, por lo que resulta necesario otorgar validez a las tenencias emitidas conforme la normativa vigente y acordar un razonable plazo de entrada en vigencia para el presente Decreto, a fin de su debida difusión.

Que el Poder Ejecutivo Nacional S.E. encuentra facultado para el dictado de la presente medida en virtud a la potestad conferida por el inciso 2 del artículo 99 de la Constitución Nacional.

Decreto

Artículo 1

Toda adquisición o transferencia de un arma de fuego, cualquiera fuese su clasificación, solo podrá hacerse a las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de Legítimo Usuario vigente, por medio de la credencial oficial establecida en la Ley 24492.

Artículo 2

Los comerciantes de armas de fuego estén obligados a asentar todas las operaciones que efectúen en el Libro Registro Oficial de Operaciones, siendo los responsables de la prestación de los Formularios Ley 23979 ante el REGISTRO NACIONAL DE ARMAS (RENAR).

Artículo 3

Las categorías a las cuales podrán acceder los Legítimos Usuarios de armas de fuego son:

a) Armas de Uso Civil.

b) Armas de Uso Civil Condicional

La condición de Legítimo Usuario de Armas de Uso Civil Condicional comprende a la de Armas de Uso Civil.

Artículo 4

Sustitúyese el Artículo 5 de la Reglamentación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20429, aprobada por el Decreto 395/1975, por el siguiente:

"A los fines de la ley y la presente reglamentación, S.E. consideraré armas de uso civil a las que, con carácter taxativo, S.E. enuncian a continuación:

1) Armas de puño:

a) Pistolas: de repetición o S.E.miautomáticas, hasta calibre 6, 5 mm. (.25 pulgadas) inclusive; de carga tiro a tiro, hasta calibre 8, mm. (.32 pulgadas), con excepción de las de tipo "Magnum" o similares.

b) Revólveres: hasta calibre 8, mm. (.32 pulgadas) inclusive, con exclusión de los tipos "Magnum" o similares.

c) Pistolones de caza: de uno o dos cañones, de carga tiro a tiro, calibres 14, mm. (28), 14 mm. (32) y 12 mm. (36).

2) Armas de hombro:

a) Carabinas, fusiles y fusiles de caza de carga tiro a tiro, repetición o S.E.miautomáticos, hasta calibre 5, mm. (.22 pulgadas) inclusive, con excepción de las que empleen munición de mayor potencia o dimensión que la denominada "22 largo rifle" (.22 LR), que quedan sujetas al régimen establecido para las armas de guerra.

b) Escopetas de carga tiro a tiro y repetición:

Las escopetas de calibre mayor a los expresados en el inciso 1) apartado c) del presente Artículo, cuyos cañones posean una longitud inferior a los 600 mm. pero no menor de 380 mm. S.E. clasifican como armas de guerra de "uso civil condicional, y su adquisición y tenencia S.E. regirán por las disposiciones relativas a dicho material.

3) Los agresivos químicos contenidos en rociadores, espolvoreadores, gasificadores o análogos, que sólo producen efectos pasajeros en el organismo humano, sin llegar a provocar la pérdida del conocimiento y en recipientes de capacidad de hasta 500 cc.

4) Las armas electrónicas que solo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano y sin llegar a provocar la perdida del conocimiento.

Las credenciales de tenencia emitidas en legal forma sobre armas de fuego cuya clasificación legal S.E. hubiere modificado por aplicación de lo establecido en el presente artículo, gozarán de plena validez mientras el material permanezca en poder de sus titulares.

Artículo 5

Sustitúyese el Articulo 6 de la Reglamentación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20429, aprobada por el Decreto 395/1975, por el siguiente:

"Dentro de la clasificación de armas de Uso Civil, S.E. consideraran como armas de Uso Civil Deportivo, las que S.E. enuncian a continuación:

1) Pistolones de caza: de uno o dos cañones. de carga tiro a tiro calibres 14.2 mm (28), 14 mm (32) y 12 mm. (36).

2) Carabinas y fusiles de carga tiro a tiro o repetición hasta calibres 5, mm. (.22 pulgadas) inclusive, con excepción de las que empleen munición, de mayor potencia o dimensión que la denominada "22 largo rifle" (a22 LR).

3) Escopetas de carga tiro a tiro, cuyos cañones posean una longitud no inferior a los 600 mm.

Artículo 6

El Ministerio de Defensa, a través de su Organismo de aplicación. el REGISTRO NACIONAL DE ARMAS (RENAR) deberá establecer los recaudos registrales que deban cumplir los Legítimos Usuarios S.E.gún su categoría y la forma de acreditación de los mismos.

Artículo 7

El presente Decreto entrara en vigencia a los NOVENTA (90) días de la fecha de publicación en el Boletín Oficial.

Artículo 8

Comuníquese, Publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MENEM. — Jorge A. Rodríguez. — Oscar H. Camilión.