Origen del conocimiento
El conocimiento no comienza con observaciones o percepciones sino con problemas, esto es, percibimos que algo en los hechos no se ajusta al conocimiento establecido y por tanto genera un problema.
Tesis principal o método del conocimiento científico
- El método de las ciencias sociales no difiere del de las ciencias naturales, consiste en el ensayo de soluciones a sus propios problemas
- Si un ensayo de solución no es accesible a la crítica intersubjetiva debe excluirse por su carácter no científico
- Si es accesible a la crítica intersubjetiva, entonces se intenta refutarlo porque, en fin, el método científico consiste en la actitud crítica hacia las soluciones ensayadas con el fin de intentar aislarlas
- Si el ejercicio crítico tiene éxito y la solución al problema es refutada, entonces se muestra inadecuada por lo que debemos buscar otra
- Si la solución resiste a todos los intentos de crítica, entonces, la aceptamos provisionalmente, sabiendo que debe seguir siendo criticada
- Si el método científico consiste, entonces, en el ensayo y error, se ensaya una solución y se la critica. Si no es posible demostrar el error, entonces, la solución queda contrastada.
- La objetividad de la ciencia radica en la objetividad del método, esto es, en la posibilidad de crítica intersubjetiva.