Escudo de la República Argentina.png
Ley 24144
Banco Central de la República Argentina Argentina
Carta Organica
Año de sanción 1992
Fecha de sanción 1992-10-13
Organismo de origen Honorable Congreso de la Nación Argentina
Modifica Ley 18924
Ley 19359
Ley 20539
Ley 21526
Ley 22267
Ley 22529
Ley 22749
Decreto 1849/1990
Modificada por Decreto 1026/1998
Decreto 1027/1998
Decreto 1108/1998
Decreto 1373/1999
Decreto 1378/2010
Decreto 1380/2010
Decreto 1387/2001
Decreto 1446/2011
Decreto 1456/1993
Decreto 1499/1998
Decreto 1500/1998
Decreto 1501/1998
Decreto 1522/1998
Decreto 1523/2001
Decreto 1526/2001
Decreto 1560/2001
Decreto 1575/1996
Decreto 1797/2009
Decreto 1798/2009
Decreto 18/2010
Decreto 1807/2009
Decreto 1860/1992
Decreto 1887/1992
Decreto 1970/2004
Decreto 2075/1993
Decreto 2076/1993
Decreto 2077/1993
Decreto 2708/1993
Decreto 272/2010
Decreto 313/2002
Decreto 401/2002
Decreto 415/2018
Decreto 416/2018
Decreto 439/2001
Decreto 461/2001
Decreto 480/1995
Decreto 494/2002
Decreto 560/2002
Decreto 561/2002
Decreto 641/1997
Decreto 676/1997
Decreto 70/1997
Decreto 743/1998
Decreto 847/1997
Decreto 985/2001
Ley 24452
Ley 24485
Ley 25562
Ley 25780
Ley 26173... further results
Enlazada por Ley 14467
Ley 18924
Ley 19359
Ley 20539
Ley 21526
Ley 21572
Ley 22267
Ley 22529
Ley 22749
Ley 24318
Ley 24452
Ley 24485
Ley 24627
Ley 25562
Ley 25780
Ley 25782
Ley 26173
Ley 26422
Ley 26739
Ley 26831
Ley 27440
Decreto 1849/1990
Decreto 1860/1992
Decreto 1887/1992
Decreto 1027/1993
Decreto 1456/1993
Decreto 2075/1993
Decreto 2076/1993
Decreto 2077/1993
Decreto 2708/1993
Decreto 2715/1993
Decreto 146/1994
Decreto 1226/1994
Decreto 1803/1994
Decreto 2209/1994
Decreto 13/1995
Decreto 124/1995
Decreto 290/1995
Decreto 540/1995
Decreto 480/1995
Decreto 1292/1996
Decreto 1575/1996
Decreto 70/1997
Decreto 582/1997
Decreto 587/1997
Decreto 641/1997
Decreto 676/1997
Decreto 847/1997
Decreto 743/1998
Decreto 1026/1998
Decreto 1027/1998
Decreto 1108/1998
Decreto 1499/1998
Decreto 1500/1998
Decreto 1501/1998
Decreto 1522/1998
Decreto 704/1999
Decreto 705/1999
Decreto 1292/1999
Decreto 1373/1999
Decreto 501/2000
Decreto 505/2000
Decreto 439/2001
Decreto 461/2001
Decreto 671/2001
Decreto 739/2001
Decreto 896/2001
Decreto 978/2001
Decreto 985/2001
Decreto 1206/2001
Decreto 1299/2001
Decreto 1311/2001
Decreto 1387/2001
Decreto 1523/2001
Decreto 1526/2001
Decreto 1560/2001
Decreto 32/2001
Decreto 193/2002
Decreto 248/2002
Decreto 260/2002
Decreto 313/2002
Decreto 334/2002
Decreto 401/2002
Decreto 494/2002
Decreto 560/2002
Decreto 561/2002
Decreto 858/2002
Decreto 905/2002
Decreto 1082/2002
Decreto 1086/2002
Decreto 1088/2002
Decreto 1089/2002
Decreto 1461/2002
Decreto 1471/2002
Decreto 1836/2002
Decreto 2167/2002
Decreto 2190/2002
Decreto 2566/2002
Decreto 2608/2002
Decreto 2703/2002
Decreto 236/2003
Decreto 237/2003
Decreto 529/2003
Decreto 739/2003
Decreto 743/2003
Decreto 947/2003
Decreto 957/2003
Decreto 1067/2003
Decreto 1209/2003
Decreto 1211/2003
Decreto 1249/2003
Decreto 1262/2003
Decreto 26/2003
Decreto 397/2003
Decreto 733/2003
Decreto 738/2003
Decreto 766/2003
Decreto 944/2003
Decreto 948/2003
Decreto 949/2003
Decreto 950/2003
Decreto 1236/2004
Decreto 1238/2004
Decreto 1240/2004
Decreto 1242/2004
Decreto 1244/2004
Decreto 1246/2004
Decreto 1339/2004
Decreto 1468/2004
Decreto 1469/2004
Decreto 1470/2004
Decreto 1471/2004
Decreto 1472/2004
Decreto 1473/2004
Decreto 1970/2004
Decreto 1222/2005
Decreto 1203/2007
Decreto 74/2008
Decreto 155/2008
Decreto 1003/2008
Decreto 1004/2008
Decreto 1005/2008
Decreto 1006/2008
Decreto 1472/2008
Decreto 1070/2009
Decreto 1072/2009
Decreto 1144/2009
Decreto 1245/2009
Decreto 1797/2009
Decreto 1798/2009
Decreto 1807/2009
Decreto 18/2010
Decreto 176/2010
Decreto 189/2010
Decreto 192/2010
Decreto 272/2010
Decreto 513/2010
Decreto 1378/2010
Decreto 1380/2010
Decreto 2028/2010
Decreto 390/2011
Decreto 1446/2011
Decreto 850/2013
Decreto 1169/2013
Decreto 1871/2013
Decreto 2149/2013
Decreto 2240/2013
Decreto 2241/2013
Decreto 2242/2013
Decreto 2243/2013
Decreto 2245/2013
Decreto 2246/2013
Decreto 1735/2014
Decreto 1739/2014
Decreto 1769/2014
Decreto 1770/2014
Decreto 2527/2014
Decreto 2528/2014
Decreto 41/2015
Decreto 89/2015
Decreto 1840/2015
Decreto 1841/2015
Decreto 1981/2015
Decreto 1982/2015
Decreto 1983/2015
Decreto 2131/2015
Decreto 2132/2015
Decreto 36/2015
Decreto 37/2015
Decreto 85/2015
Decreto 87/2015
Decreto 88/2015
Decreto 139/2015
Decreto 179/2015
Decreto 211/2015
Decreto 258/2015
Decreto 1213/2016
Decreto 1214/2016
Decreto 1215/2016
Decreto 1216/2016
Decreto 1217/2016
Decreto 1218/2016
Decreto 1219/2016
Decreto 1220/2016
Decreto 1296/2016
Decreto 571/2017
Decreto 585/2017
Decreto 415/2018
Decreto 416/2018
Decreto 557/2018
Decreto 623/2018
Decreto 637/2018
Decreto 856/2018
Decreto 857/2018
Decreto 110/2019
Decreto 78/2020
Decreto 33/2020
Decreto 43/2019
Decreto 41/2019
Decreto 29/2019
Decreto 714/2019
Decreto 658/2019
Banco Central de la República Argentina
Decreto 7/2021
Enlaces oficiales Texto original
Texto actualizado

Carta organica y régimen gral. Del banco central de la rep. Argentina.

Nota: Vetada parcialmente por Decreto 1860/1992 y 1887/92 (b. O. 22-10-92)
Artículo 1

Ir al texto actualizado de la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina Argentina

Artículo 2

Ir al texto actualizado de la Ley de Entidades Financieras

Artículo 3

Ir al texto actualizado de la Ley de Entidades Financieras

Artículo 4

Facúltase al Banco Central de la República Argentina Argentina para establecer los términos y condiciones bajo la cuales las entidades financieras podrán utilizar sistemas de reproducción de fotografías, microfilmaciones o cualquier otro método de reproducción electrónica de documentos que merezcan ser conservados, en atención a su valor legal, fiscal, informativo, administrativo o histórico, los que serán considerados copias auténticas con valor probatorio, siempre y cuando sean certificados por funcionarios con responsabilidad en la custodia de los mismos.

Deberá figurar impreso en el cuerpo de los cheques el número de clave única de identificación tributaria (CUIT), o en su defecto el número del documento de identidad del titular de la cuenta corriente, de acuerdo a las disposiciones que el Banco Central establezca al respecto.

El Banco Central de la República Argentina Argentina reglamentará la conservación, exposición y/o devolución de cheques pagados, conforme los sistemas que se utilicen para las comunicaciones entre bancos y cámaras compensadoras. (Párrafo sustituido por artículo 3 de la Ley 24452 B.O. 02-03-95)

En general, toda documentación cuya reproducción se admita según lo establecido precedentemente, previo a su destrucción física, deberá ser puesta a disposición de los interesados en los plazos y condiciones que establezca el Banco Central de la República Argentina Argentina.

Artículo 5

Ir al texto actualizado de la Ley 19359, ordenado por Decreto 480/1995

Artículo 6

Dentro del plazo de ciento ochenta (180) días corridos de la vigencia de la presente ley, todos los sumarios de la naturaleza aludida en el artículo 5, que tramitan por ante el Banco Central de la República Argentina Argentina deberán ser concluidos, elevando la causa para definitiva al Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Económico de la Capital Federal, o al Federal con asiento en la provincia, según corresponda.

Artículo 7

La mención del Banco Central de la República Argentina Argentina hecha en las leyes mencionadas en la presente, debe entenderse referida al Banco Central de la República Argentina Argentina y/o la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, según corresponda.

Artículo 8

Las restricciones fijadas por la presente ley no son de aplicación en lo que se refiere a las actividades del Banco Central de la República Argentina Argentina, como síndico liquidador de las ex-entidades existentes al momento de entrar en vigencia la presente ley, las que continuarán liquidándose conforme a las normas vigentes hasta el momento.

Artículo 9

Deróganse a partir de la vigencia de esta Carta Orgánica la Ley 21572 (Creación de la Cuenta de Regulación Monetaria) y el Decreto 4611/1958 (Fiscalización del Régimen Cambiario por el Banco Central), ratificado por la Ley 14467.

Artículo 10

Derógase el artículo 18 de la ley de Entidades Financieras.

Artículo 11

Derógase el artículo 7 de la Ley 22267.

Artículo 12

Derógase la Ley 22529 de Consolidación y Redimensionamiento del Sistema Financiero.

Artículo 13

Comuníquese al Poder Ejecutivo. — LUIS ALBERTO MARTINEZ. — EDUARDO MENEM. — Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo. — Edgardo Piuzzi.